- Congreso
Garantizar la seguridad a tarjetas bancarias pide @JtoledoLuis
Oaxaca.- Ante el aumento de los fraudes cibernéticos que han dejado en la indefensión a muchos tarjeta-habientes de los bancos, Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó una proposición con punto de acuerdo presentado por el senador Jorge Toledo Luis para la implementación de medidas de seguridad adicionales en tarjetas de crédito y débito en país.
El priista argumentó que no sólo clonan los plásticos para hacer compras no autorizadas, sino también han vaciado cuentas de tarjetas de débito, por lo que se acordó exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y al Banco de México, se implementen mayores medidas de seguridad.
Aunque reconoció que las innovaciones tecnológicas bancarias traen beneficios múltiples, como poder contar con disponibilidad económica las 24 horas, los 365 días al año, realizar compras en cualquier negocio, realizar transferencias electrónicas y, sobre todo, no portar dinero en efectivo, es importante reconocer los delitos que a diario se registran.
Señaló que se han reclamado por los clientes bancarios debido a posibles fraudes, sobre todo en cargos no reconocidos por consumos no efectuados un aproximado de 3 mil 72 millones 264 mil 732 pesos.
En este sentido, comentó que existen formas cada vez más sofisticadas para aprovecharse del robo de las tarjetas de crédito o débito para efectuar actividades fraudulentas a partir de la clonación, por lo que incluso partir de 2013, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ordenó a los bancos incluir un chip o circuito integrado en todas sus tarjetas, pero esta medida no fue suficiente para frenar el robo a los tarjeta-habientes.
Esa primera medida implementada para contener a la delincuencia ha quedado rebasada por los avances tecnológicos de la delincuencia organizada, por ello la urgencia de implementar medidas a favor de los usuarios de estos plásticos.
Manifestó que actualmente sólo una institución bancaria ha implementado el sistema con el chip, agregándole un NIP (número de identificación personal), para darle más seguridad a las tarjetas de débito y crédito y un PIN como segundo factor de autenticación.
Estas medidas evitarán pérdidas millonarias en los delitos, a partir de las clonaciones o el robo de pertenencias, y evitarían el uso de las tarjetas sustraídas para efectuar operaciones comerciales o bancarias, pues se requerirá un medio de autenticación más eficiente que el ya existente.
Esto para garantizar que los mexicanos continúen disfrutando de los beneficios que aportan las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de manera segura y confiable, acotó Jorge Toledo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses