- Sociedad
Consumir amaranto una alternativa saludable: Fuente de la Salud Comunitaria A.C.
Oaxaca, Oax.- En el marco de la fiesta de la Guelaguetza, la organización Puente a la Salud Comunitaria, A. C., junto con restaurantes y escuelas de cocina oaxaqueña de la gastronomía popular, innovadora y ética, crearon la iniciativa Amaranto: Del Campo a la Mesa.
Lo anterior, para respaldar a pequeños productores durante las festividades de la Guelaguetza.
En rueda de prensa, Minerva Rodríguez Cruz, integrante de la red de amarantos de los Valles centrales, indicó que en el marco de la fiesta máxima de los oaxaqueños la Guelaguetza, se cocine con el amaranto.
En este sentido, señaló que la mayor parte de los productores oaxaqueños y mexicanos viven en críticas condiciones y se requiere fortalecer las capacidades tanto de producción para autoconsumo como fortalecer lazos con mercados locales y regionales.
"Entonces respaldamos esa iniciativa de innovar y cocinar con amaranto en el mes de Julio y reconocer el papel del pequeño productor de amaranto. “Nosotros somos Fuente de la Salud Comunitaria A.C., llevamos 14 años de trabajo en las comunidades oaxaqueñas, con los fines de promocionar y promover la sanidad alimentaria y el bienestar en las regiones de Oaxaca, en los Valles Centrales y la Mixteca", dijo.
Mencionó que a través de esta campaña estarían colaborando con 9 restaurantes, panaderías y escuelas de cocina, con Origen, Sazón de mi Corazón, Calabacitas Tiernas, Criollo, Punto Natural entre otros, entonces la invitación para todo este mes de Julio es que las y los Chefs están probando el amaranto en sus diferentes presentaciones, están innovando platillos y pues también está la invitación al público para que se acerquen a estos restaurantes y prueben.
Subrayó que estas acciones representan un acercamiento y fortalecimiento de las relaciones entre la gastronomía popular y productores oaxaqueños, para generar oportunidades entre ambos.
La activista dijo que la organización Puente a la Salud Comunitaria, A. C., promueve la soberanía alimentaria y el consumo del amaranto desde 2003, como un alimento fundamental en la lucha en contra de la desnutrición y otras enfermedades, por sus altos contenidos de nutrientes y el origen prehispánico de su cultivo, además de ser una importante alternativa en contra del consumo desmedido de la comida chatarra.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses