- Magazine
Sindicatos no pasan prueba del ácido entre mexicanos
Los sindicatos no gozan de buena fama entre los mexicanos, 15.4% dice que tiene pésima opinión de estas organizaciones y 32.8% indica que piensa mal de ellas, revela una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
Menos de uno de cada cien (0.8%) de los ciudadanos tiene muy buena opinión de los sindicatos y 33 dicen que piensan bien de estos grupos, todo de acuerdo con lo dicho por 600 personas consultadas telefónicamente por todo México.
La mala imagen de las agrupaciones tiene mucho que ver con que 79 de cada centenar de entrevistados piensa que sólo defienden los intereses de unos cuantos, mientras que 13 dicen que trabajan por todos sus representados; 6 no contestaron y los otros dijeron que no saben.
A pesar de la mala fama de los sindicatos, 65.8% de la gente considera que su existencia es necesaria en México, pero 30.7% siente que ya son agrupaciones del pasado.
Gabinete pidió a sus encuestados que mencionaran lo que piensan de varios sindicatos y casi a todos les fue mal.
Al que peor le va en la feria es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, del que 42.2% de los mexicanos tiene mala opinión, pero 35.5% todavía habla bien.
Del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud 33.9% de los mexicanos tiene una mala impresión, aunque son más lo que hablan bien de éste: 38.8%. Un 15.5% dijo que no sabe nada de este gremio.
El Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos de la República tiene una buena imagen entre 37.9% de la gente y mala entre 14.4%, pero 32 de cada cien persona no lo conoce.
El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana goza de buena imagen entre 35.1% de la sociedad, pero mala entre 19%. Es desconocido para 36 de cada cien mexicanos.
La Confederación de Trabajadores de México es mal vista por 33 de cada cien personas y bien considerada por 32, mientras que 22 no saben nada de ella.
El Sindicato de Trabajadores Petroleros tiene mala fama entre 36.2% de la sociedad, de la que le ve bien 26.8%, pero 25.5% no lo conoce.
El Sindicato de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares no es conocido por 45.4% de la gente, pero 22.2% piensa mal del mismo y 21.1% bien.
Los mexicanos se dividen en dos cuando se trata de evaluar a los sindicatos, 46.9% cree que traen más perjuicios a la sociedad mexicana, pero 41.8% habla de que son más los beneficios que aportan.
Por cada 52 mujeres que dicen que son malos, 42 hombres piensan mal de los gremios.
Para 24 de cada centenar de mexicanos consultados los líderes sindicales son corruptos, según 19.7% no defienden los intereses de los trabajadores y 10.2% dice que sólo benefician a unos cuantos.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses