- Sociedad
Piden frenar la homofobia en Oaxaca
Oaxaca. Oax.- En el marco del Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y tranfobia, este día organizaciones de la sociedad civil de la comunidad LGBTTTI exigen garantizar sus derechos humanos.
Hoy hace 27 años de la conmemoración de la eliminación de la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la OMS que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.
Los integrantes de este colectivo señalaron que las poblaciones LGBTTTI continúan siendo sometidas a diversos niveles de discriminación, soportando en silencio persecuciones, desprecios, humillaciones, extorsiones, chantajes, insultos, golpes, violaciones correctivas, persecución comunitaria, desapariciones extrajudiciales, tortura, sexilio y el peor de los casos asesinatos, todo esto bajo el argumento de no obedecer esquemas tradicionales.
"Hoy volvemos a salir como un acto de protesta y rebeldía para señalar al cisexismo binarista y al estado mexicano como responsable de estas violencias imperantes, las cifras colocan a México en el segundo país en el mundo con el mayor número de asesinatos por homo, lesbo, bi y transfobia, solo después de Brasil, dichas cifras nos brindan un panorama de la gravedad de estas problemáticas", aseguraron.
Abundaron que la ENADIS 2010, revela que el 52 por ciento de las y los integrantes de la comunidad LGBTTTI considera que su principal problema es la discriminación ejercida en su contra, por su parte la segunda encuesta nacional sobre violencia basada orientación sexual e identidad de género en México nos señala que 49.75 por ciento de jóvenes entre 12 y 19 años con orientación sexual distinta a la heterosexual o identidad de género diferente a la asignada ha sido víctima de bullyng de manera regular
"Hoy estamos protestando porque seguimos vivas y vivos, por ello hacemos un llamado al estado mexicano para garantizar los derechos humanos de todas las personas condenando cualquier acto de discriminación y crimen de odio", señalaron.
Pidieron a la Secretaría de Educación Pública para fomentar la educación integral en materia de orientación sexual e identidad de género, a través de los planes y programas de estudio de todos los niveles escolares.
Además a la Secretaria de Salud a crear planes de acción específicos y de sensibilización para prestadores de servicios de salud en todos los niveles que eliminen las prácticas discriminatorias.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses