- Congreso
Crean Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Donovan Rito García, diputado local del grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrante de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, dio a conocer que como resultado de un amplio trabajo de análisis en Comisiones se logró por consenso aprobar la Ley que da forma al Sistema Estatal de Combate a la Corrupción en Oaxaca.
El legislador dio a conocer que las pérdidas generadas en México por la corrupción representan 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del País, lo que significa alrededor de 345 mil millones de pesos anuales.
“Hoy se crea un nuevo marco normativo que establece los mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno que reduce significativamente los márgenes de la corrupción, por ello, se redoblaron esfuerzos para crear la Legislación congruente con el Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo Rito García.
Con esta Ley, se crea el comité de participación ciudadana, donde se abre a la sociedad la posibilidad de ser parte de los esfuerzos coordinados para el combate a la corrupción.
Donovan Rito García detalló, que el Comité Coordinador será integrado por un representante del Comité de Participación Ciudadana, quien lo presidirá: el titular de la Auditoría Superior del Estado, el titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; así como un representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. También participa en este Comité Coordinador el Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, y el Presidente del Tribunal Contencioso Administrativo y de Cuentas del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.
El Diputado Local por el Distrito XVIII de Tehuantepec, afirmó que con esta Ley se crean los mecanismos para prevenir, investigar y sancionar las faltas administrativas o hechos de corrupción, en que incurran los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones y sobre todo en el uso de los recursos públicos.
Rito García celebró, que esta votación se haya logrado por unanimidad, pues con esto se genera confianza a la población en las tareas de los próximos cinco meses, consistentes en la elaboración de la leyes secundarias; así como los reglamentos de las instituciones involucradas; trabajo que por cierto se realizará en coordinación con el Poder Ejecutivo Estatal y en absoluto respeto a los respectivos ámbitos de competencias.
Con esta legislación, Oaxaca se moderniza y se suma a los esfuerzos del combate a la corrupción a nivel nacional. Los funcionarios públicos serán vigilados y aquellos que incurran en actos de corrupción serán sancionados, afirmó el legislador.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses