- Ciudad
Alameda de León, sitio de inspiración para artistas oaxaqueños e internacionales
Oaxaca, Oax.- Bajo los rayos del sol y rodeados de grandes árboles verdes en el Centro Histórico, pintores internacionales y oaxaqueños participantes del Primer Simposio Internacional de Pintura “Oaxaca: Tierra del Mezcal”, se dieron cita este lunes en la Alameda de León para realizar dos murales en los que expresaron sus impresiones de la capital oaxaqueña.
Ante las miradas de transeúntes y visitantes nacionales e internacionales, las y los artistas compartieron en esta primera actividad las técnicas de pintura como aerosol, acuarela, aerografía y técnicas mixtas.
Divididos en dos murales, pintores oaxaqueños e internacionales expresaron a través de pinceladas su profunda admiración hacia el estado, en la que se pudo distinguir diferentes elementos como el maguey, chapulines, alebrijes, árboles, danzantes, aves, entre otros.
A lo largo de esta actividad que se prolongó por más de una hora, jóvenes, mujeres y niños, pudieron interactuar y colaborar con los artistas a quienes compartieron ideas de características representativas de la entidad del sureste mexicano.
El pintor oaxaqueño José Jiménez expresó que este tipo de eventos constituyen una oportunidad para difundir la historia, biodiversidad y escenarios que ofrece la entidad oaxaqueña, manteniendo técnicas y opiniones distintas.
En este primer encuentro, se contó con la participación de la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena, quien se integró a los pintores oaxaqueños en la realización del mural, en cuyo marco declaró que el simposio permite brindar una imagen positiva de la ciudad a los turistas, al tiempo que “la inundamos de cultura”.
Organizado por Mezcal “Oro de Oaxaca”, la fundadora del MUPO, Justina Fuentes y la pintora mexicana Daniela Jáuregui, este encuentro busca hermanar las culturas de 11 nacionalidades al reunir 45 artistas plásticos, quienes del 15 al 30 de abril trabajarán para integrar un compendio pictórico inspirado en la cultura y tradiciones oaxaqueñas.
Isabel López García, Gerente Comercial de Mezcal “Oro de Oaxaca”, declaró que la meta es exponer las riquezas de las ocho regiones del estado a las y los artistas, y con ello, difundir la riqueza cultural de Oaxaca a nivel mundial.
Detalló que a lo largo de 15 días, el simposio de pintura continuará con actividades artísticas al aire libre y a partir del 20 de abril se realizarán conferencias en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), donde expresarán sus experiencias e inspiraciones obtenidas a lo largo de su estadía en el estado.
Este encuentro también pretende que las y los pintores extranjeros que visitan la entidad encuentren una integración artística, y lejos de idiomas y culturas represente su proceso creativo, mientras que la comunidad oaxaqueña y los visitantes podrán ser testigos de forma gratuita de una serie de presentaciones.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses