- Gobierno
Comisión para la Dispersión del programa “Sumemos por Oaxaca” inicia distribución de apoyos
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La Comisión para la Dispersión del Programa “Sumemos por Oaxaca”, dio a conocer que a partir de hoy martes 4 de abril, comenzará la entrega del apoyo por 70 millones de pesos que otorgó el Instituto Nacional del Emprendedor a los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Mipymes) de las ocho regiones de la entidad que cubrieron los requisitos establecidos por este esquema.
En conferencia de prensa, convocada por la Comisión integrada por las Secretarías de Economía del Estado y Federal, Finanzas, y la Contraloría y Transparencia Gubernamental, así como los representantes de los organismos empresariales, se destacó que este recurso contribuirá a la reactivación económica de Oaxaca.
Con la representación del Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, el Subsecretario de esa dependencia, Juan Pablo Guzmán, enfatizó que durante todo el procedimiento se contó con el acompañamiento de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental para supervisar que se cumpliera con los lineamientos y reglas establecidas.
A su vez, el Delegado de Economía Federal, David Romero Villalobos, precisó que este recurso se canalizará a siete mil empresas oaxaqueñas que cumplieron con todo el proceso establecido, además de dejar en claro que ya se cerraron las ventanillas de recepción en todos los municipios participantes.
Recordó que de manera inicial, el solicitante acudió a la mesa correspondiente a entregar la documentación requerida, después la empresa Broxel validó la documentación, y por último, en coordinación con el Gobierno Federal, Estatal, Broxel y BanOaxaca harán entrega de los cheques a los beneficiarios.
Precisó que los negocios elegibles para el apoyo fueron aquellos que se encontraban fiscalmente activos antes de Mayo del 2016, además de ser negocios formalmente establecidos, haber estado en operación durante el periodo de afectaciones por el conflicto social y realizar una actividad económica en los sectores de comercio, servicios, industria, agroindustria, entre otros requisitos.
En tanto, el representante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Carlos Antonio Ayuso Ángeles agradeció el compromiso cumplido y la transparencia del procedimiento por parte de la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Mientras, el Presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Carlos Guzmán Gardeazabal, destacó que este beneficio apoyará a quienes se vieron afectados por los conflictos sociales ocurridos en la entidad.
Asimismo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Armando Pascual Guzmán, expresó su agrado por que la dispersión del recurso otorgado por la federación va a llegar a los empresarios afectados, y señaló que todo ha sido claro para las empresas establecidas, las cuales no tuvieron que aportar ningún recurso para el trámite de su inscripción al programa.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses