- Congreso
Va PRD por Reforma Electoral para mejorar nuestra democracia, señala Carol
San Raymundo Jalpan, Oax.- El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, señaló que su bancada va por la Reforma Electoral para mejorar la democracia en Oaxaca.
El legislador indicó que la pasada Legislatura dejó trunca la Reforma Electoral y sin una ley secundaria, “por lo que para el PRD es prioridad una reforma que sea acorde a la Reforma Electoral Federal del 2014 para que Oaxaca tenga leyes electorales que den certeza a la sociedad”, dijo.
Sostuvo que la propuesta del PRD resalta el sufragio universal y la participación de la mujer en condiciones de igualdad, enfocándose a que las mujeres tengan una posibilidad real de acceso a los cargos concejales, “la paridad debe ser tanto horizontal como vertical para que las mujeres puedan participar libremente en los procesos electorales, pero nuestra propuesta va más allá, para que en el Gabinete legal del Poder Ejecutivo también haya paridad de género”, explicó.
Carol puntualizó que en el caso de las candidaturas independientes, el PRD propone que haya equidad en los procesos ya que si bien ya son una realidad, “es necesario quitar candados y que las planillas de candidatos a concejales por la vía independiente, sean tratadas bajo las mismas reglas que se aplican a las planillas registradas por partidos políticos para acceder a los espacios de representación proporcional”.
El líder parlamentario del Sol Azteca puntualizó que la propuesta de su bancada también contempla lo referente a las candidaturas comunes, maximizando el derecho de asociación, “es fundamental privilegiar el ejercicio de este derecho en materia política, lo que al mismo tiempo permite tener elecciones competitivas, y fortalece nuestra democracia”.
En este sentido, Carol, agregó, “el procedimiento debe ser sencillo y flexible para que los partidos políticos puedan postular a candidatos de manera común, simplemente bastaría la autorización de los órganos interpartidistas para proponer a una misma persona y la aceptación de la candidatura común por parte del candidato, conservando representación y espacios en las boletas electorales de tal modo que no requeriría un convenio previo para poder contender”.
Por último, el diputado perredista puntualizó que se cumplirá con el plazo legal para aprobar la Reforma Electoral, que son 90 días antes del inicio del periodo electoral, “y de esta forma habrá certeza en los futuros comicios locales”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses