- Ciudad
Emite Protección Civil Municipal recomendaciones para evitar incendios en pastizales
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Debido a la temporada de incendios forestales 2017, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, exhorta a la población en general tomar en cuenta las precauciones necesarias para prevenir y atender incendios en pastizales, a fin de evitar daños a los bienes y recursos naturales, así como pérdidas humanas.
Por ello, Protección Civil Municipal, emite las siguientes recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo antes, durante y después de incendios forestales:
· No encender fuego en terrenos baldíos; o en su caso, hacerlo con todas las precauciones posibles. Si se requiere alguna fogata, seleccione un sitio abierto y retirado de los árboles, troncos, ramas, pasto y hojarasca. Al terminar el uso del fuego, asegúrese de extinguirlo completamente.
· No arrojar cerrillos, colillas, cigarros u objetos encendidos; ni tampoco papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio. Lo mejor es no fumar en zonas de campo.
· En terrenos, áreas de pastizal y áreas donde existan condiciones propicias para el inicio o propagación del fuego, evitar el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas y que puedan provocar el inicio de un incendio.
· Evitar la quema de basura en áreas cercanas a los terrenos o zonas, que puedan generar un incendio de pastizales.
· En caso de incendios, comunicarse de inmediato con las áreas que correspondan, con otras autoridades competentes municipales, estatales y federales.
· En caso de que el fuego sea pequeño, tratar de apagarlo con agua, ramas o tierra sobre la base de las llamas, con todas las medidas de seguridad posibles.
· En caso de estar cerca del fuego, aléjese en dirección opuesta al humo y respire por la nariz procurando cubrirla con un trapo mojado.
· Las personas ubicadas en las proximidades de un incendio de grandes proporciones, deberán trasladarse a un área segura para evitar el alcance del fuego (terrenos libres de vegetación o rodeados con barreras físicas que detengan el fuego).
· Estar atento a la información de las autoridades en las temporadas críticas de incendios. Advertir a sus vecinos y compañeros de la comunidad sobre los riesgos de incendios y las medidas de prevención.
· Mantenerse alerta y dispuestos a la colaboración con las autoridades competentes, lo cual facilitará las tareas de prevención y combate, además de la incorporación a los operativos de emergencia de atención a los los incendios y la seguridad de las personas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses