- Congreso
Propone Carol disminuir tarifas de energía eléctrica en Oaxaca
Oaxaca.- El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Gobierno Federal para que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el ámbito de sus respectivas facultades, establezcan una tarifa especial para los hogares del estado de Oaxaca.
El legislador del Sol Azteca puntualizó que el aumento anunciado sorpresivamente por la CFE en días pasados, significa otra afectación más a la economía familiar.
“Esta alza en el cobro de electricidad tendrá un impacto directo en perjuicio de la economía de las familias oaxaqueñas, pues se prevé un incremento para el mes de marzo de 8% para los usuarios domésticos de alto consumo, para los comercios entre 8% y 12.1% y para el sector industrial un incremento de entre 13.3 y 17.2%, siendo los aumentos más altos en los últimos meses en el país”, dijo.
Carol sostuvo que no puede ser que Oaxaca, un estado con tantas carencias, con tanta desigualdad, con un clima que nos hace padecer año con año extremas oleadas de calor, sufra este incremento cuando, paradójicamente es considerada como el principal productor de energía sustentable, ya que de acuerdo a la capacidad instalada de energía eólica en el país en 2016, del total de los 3,527 Mega Watts previstos, nuestra entidad produce 2, 360, que significa casi el 70 por ciento a nivel nacional.
En este sentido, el líder parlamentario del Sol Azteca, agregó “esto, constituye un gran polo de atracción para capitales de todas partes del mundo, pero que hasta ahora no genera ningún beneficio directo para los habitantes de Oaxaca, pues la generación de energía sólo representa ganancias millonarias para las empresas, lo que no se traduce en un beneficio social directo que impacte en la economía de los oaxaqueños e inclusive ocasiona afectaciones permanentes en las áreas que antes eran de cultivo y para algunos expertos en materia ambiental puede ser causa de la sequía y desertificación”.
Por último, Carol subrayó que con esta propuesta se busca cumplir con una mínima parte de la deuda histórica que se tiene con Oaxaca, por lo que hizo un llamado a las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso a actuar con voluntad y altura de miras para que el Gobierno Federal pondere la situación particular de nuestro estado y disminuya la tarifa de la luz en los hogares de nuestra entidad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses