- Gobierno
Trabajo en equipo cambia la vida.
Oaxaca.- El subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez Magaña, afirmó que México impulsa una Estrategia Nacional de Inclusión Social, enfocada en lograr el ejercicio pleno de los derechos sociales y, a partir de ello, disminuir la pobreza e incrementar la igualdad.
Durante la Instalación de las Mesas de Trabajo de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) y Firma de Convenios Gobierno del estado-Sedesol y Coneval, el funcionario federal aseguró que la ENI es el esfuerzo más amplio, ambicioso, integral y transparente que se haya emprendido para abatir la pobreza.
Al reconocer la labor emprendida por el gobierno de la República, Pérez Magaña recordó lo mencionado por el Presidente Enrique Peña Nieto acerca de que “la Estrategia Nacional de Inclusión es el principal instrumento de cambio para que más ciudadanos se alimenten mejor, tengan acceso a servicios de salud, habiten mejores viviendas, cuenten con servicios básicos como agua, drenaje y electricidad, abandonen el rezago educativo, obtengan los beneficios de la seguridad social y puedan adquirir los alimentos de la canasta básica a precios estables”.
Durante la reunión se dieron a conocer ocho objetivos compartidos para este año:
Que 2.2 millones de mexicanos salgan del rezago educativo, la incorporación de 21.2 millones de personas al Seguro Popular, que más personas cuenten con seguridad social mediante un empleo formal, al quedar afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se busca también que las familias tengan acceso a viviendas con muros, pisos y techos firmes, y que cuenten con espacio suficiente para evitar el hacinamiento; que las viviendas se construyan con mejores materiales y que cuenten con servicios básicos como agua, drenaje y electricidad; que los mexicanos más pobres se alimenten mejor; que haya abasto suficiente y que los ciudadanos conozcan y ejerzan sus derechos sociales.
Al evento asistieron el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Francisco Javier García Bejos; el secretario de Desarrollo Social en la entidad, Raúl Bolaños Cacho Cué y el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Gonzalo Hernández Licona.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses