- Mixteca
Buscan rescatar edificio abandonado de la normal experimental Huajuapan
Huajuapan de León, Oax.- A más de 10 años de abandono del edificio construido para la normal experimental Huajuapan, en El Salto del Agua, en el poniente de la ciudad, las autoridades académicas en turno de esta casa de estudios, proyectan la rehabilitación de las instalaciones para continuar con la formación profesional de los estudiantes.
El director de la normal, Ramiro Samuel Cruz Cruz, informó que el proyecto arquitectónico presentado a la comunidad académica y autoridades municipales, plantea no solo la rehabilitación del edificio para actividades académicas sino también espacios deportivos que podrá usar la comunidad.
Mencionó que el edificio que actualmente ocupa la normal ya no es suficiente para albergar a 280 alumnos, por lo cual ha sido necesario proyectar hacer uso de las instalaciones que desde 2006 se encuentra abandonado y que ha sido bandalizado en sus acabados.
Subrayó que su abandono fue debió a que las autoridades municipales de aquel año, no les fue posible introducir los servicios básicos, y de acuerdo con los planes y programas de estudios no se les permitió su utilización, sobre todo las actividades de la licenciatura de educación física.
Cruz Cruz abundó que dada las necesidades de espacio, desde el año pasado ya han empezado a usar esas instalaciones pero debido a las condiciones en que se encuentra, solo realizan actividades que permitan trasladar y retornar el mobiliario, sin embargo habilitarán algunas aulas para trasladar algunas asignaturas el próximo semestre.
La responsable del grupo de investigación y recreación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), María Lourdes Sandoval Martiñón, detalló que el proyecto arquitectónico rescata los dos módulos de aulas para aprovechar los gastos de la cimentación y estructura, con una nueva fachada, sin embargo aún es el plan maestro que no contempla costos de construcción.
Añadió que el proyecto plantea la ampliación dela normal para 200 alumnos, la construcción de un auditorio, una alberca con capacidad para 60 personas por turno, un sensorama y una ludoteca para 50 niños.
En caso de que se apruebe el proyecto presentado, la siguiente fase sería el proyecto ejecutivo que establece los costos y presupuestos.
Por su parte el regidor de desarrollo urbano y obra púbica Raúl Sotero Mendoza Sandoval, opinó que para la ampliación y rehabilitación de la normal, tendrían que gestionarse recursos extraordinarios ante otras instancias, debido a que su costo podría ascender a más de 30 millones de pesos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses