- Congreso
Necesario ampliar cobertura de protección a pacientes: Silvia Flores
San Raymundo Jalpan, Oax.- “De acuerdo con la organización mundial de la salud, 36 millones de muertes, son propiciadas por enfermedades cardiovasculares, hipertensión diabetes y en especial cáncer infantil, representando más del 50 por ciento de defunciones en el mundo”, indicó la diputada Silvia Flores Peña.
Lo anterior, durante la presentación de un exhorto a la Secretaría de Salud Federal, para ampliar la cobertura de protección a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas dentro del fondo de protección contra gastos catastróficos y del catálogo universal de los servicios de salud del Seguro Popular.
López Peña, explicó que las enfermedades crónicas se caracterizan por ser de larga duración y son de progresión lenta, asimismo, detalló que los padecimientos cardiacos, los infartos, el cáncer, así como la diabetes son las principales causas de muerte, siendo responsables del 63 por ciento de las muertes según la Organización Mundial de la Salud.
En su exposición de motivos, la legisladora perredista indicó que, la salud conforma uno de los derechos fundamentales para el ser humano, el cual se encuentra tutelado en el artículo cuarto de nuestra Constitución Federal, ya que sin distinción de edad, género, origen étnico o condición socioeconómica debe ser garantizada a toda persona.
La representante popular, puntualizó que a nivel global, las enfermedades crónicas degenerativas, van en aumento, siendo uno de los mayores desafíos en materia de salud, por el costo que implica su tratamiento.
La diputada Silvia Flores Peña, subrayó que hoy más que nunca, es necesario cambiar el enfoque de la prestación de los servicios de salud en nuestro país, propiciando un modelo de prevención de enfermedades, pero contando con una cobertura universal.
“Sabemos que el seguro popular, es una alternativa para las personas, que no cuentan con seguridad social, sin embargo, el catálogo universal de servicios de salud, no contempla en su totalidad a las enfermedades crónico degenerativas, negando el acceso de un tratamiento médico adecuado, cuando existe la posibilidad de curar este tipo de padecimientos, en su etapa inicial”, manifestó.
La legisladora señaló que ante esta situación, se debe garantizar el acceso de los servicios de salud a toda la población, por esa razón se debe ampliar la cobertura de protección, a las personas que padezcan una enfermedad crónico degenerativa, dentro del catálogo universal de los servicios de salud del seguro popular.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses