- Gobierno
Incumplen taxistas de CTM norma cromática autorizada para Santa Lucia del Camino
Oaxaca.- El pasado 16 de noviembre fue autorizada por la Secretaría de Vialidad y Transporte el acuerdo de cromática y elementos de identidad que deberán portar las unidades de transporte público de Santa Lucia del Camino, San Sebastián Tutla y Santa Cruz Amilpas; sin embargo hasta el momento de los 7 taxis que fueron presentados ante la SEVITRA, por parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) liderados por Pedro Hernández mejor conocido como “Tito”, incumplen con la norma técnica de color y solamente un vehículo cumple con las características solicitadas.
El acuerdo autorizado de cromática determina que los colores que deben de portar los taxis de Santa Lucía del Camino, es blanco con franjas laterales de 40 centímetros de ancho de color azul, código Pantone 293 o equivalente; para los taxis de San Sebastián Tutla, que incluye la Agencia de Policía de El Rosario, el vehículo debe ser blanco con franjas laterales de 40 centímetros de ancho de color verde, código Pantone 381 o equivalente; mientras que para Santa Cruz Amilpas, el color de la unidad es el blanco con franjas laterales de 40 centímetros de ancho de color rojo, código Pantone Warm Red o equivalente.
Por lo que en la inspección realizada a los 7 vehículos presentados por el líder de taxistas de la CTM, se encontró que todas sus unidades fueron pintadas con los colores blanco y azul, lo cual es incorrecto y están incumpliendo con la cromática autorizada, pues cuatro de esas unidades están concesionadas para la Agencia de El Rosario, perteneciente a San Sebastián Tutla, y los colores correspondientes son el blanco con franjas verdes, otras dos unidades pertenecen al municipio de San Agustín Yatareni, por lo que sus colores deben ser rojo óxido con franjas de color blanco; de tal suerte que solamente un taxi agremiado a al sector de Pedro Hernandez cumple con la norma, pues su concesión efectivamente es para Santa Lucia del Camino.
Cabe señalar que el Reglamento de la Ley de Transporte, en su artículo número 163, indica que la sanción por no portar el color oficial, es una multa de 100 a 200 salarios mínimos; es decir que las multas pueden ser hasta por 14 mil pesos. Además, el artículo número 100 de Ley del Transporte para el Estado de Oaxaca, señala que se les puede iniciar el procedimiento de revocación de la concesión.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses