- Mixteca
Lamentan mujeres artesanas de Huajuapan nulo apoyo del gobierno del edil panista
Huajuapan de León, Oax.- La presidenta del grupo de mujeres artesanas Yosaan o Raíces Mixtecas, Georgina Flores Salazar, lamentó el nulo apoyo recibo por los gobiernos federal y estatal para impulsar la distribución y venta de los productos artesanales que ellas mismas fabrican.
Dijo que el único apoyo que han recibido es del gobierno municipal que preside Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, pero solo por el espacio proporcionado en la galería de la planta baja del palacio municipal para exhibir sus productos, así también los apoyos de la la regiduría de Turismo y la Dirección de desarrollo económico de la mujer.
Debido a las falacias de los políticos y autoridades gubernamentales, las 15 mujeres que integran Yosaan o Raíces Mixtecas, han creado sus propios fondos y se han abierto paso por ellas mismas, ya que las experiencias de las promesas de apoyo, solo han quedado en eso, es por eso que han procurado un justo comercio entre productores y consumidores, Puntualizó Flores Salazar.
Aseguran que han impedido la intromisión de intermediarios o coyotes, subsidios o ayudas asistencialistas del estado, porque solo “distorsionan la sustentabilidad económica, social y ambiental, y no respetan la idiosincrasia de los pueblos, sus tradiciones y derechos”.
Mencionó que para la venta y distribución de sus productos artesanales de la Mixteca, ha procurado impedir “la intromisión de intermediarios o coyotes, subsidios o ayudas asistencialistas del estado, porque solo distorsionan la sustentabilidad económica, social y ambiental, y no respetan la idiosincrasia de los pueblos, sus tradiciones y derechos”.
Añadió que las artesanas organizadas apoyadas por la asociación Ceja de Nube, 13 Movimiento A.C, que representa Cosme González Reséndiz, ofrecen las artesanías de la región, transformando el barro y la palma natural de la región, así como fibra sintética, tejidos y textiles, joyería en semillas, totomoxtle, reciclado, pasta fría, cintilla, macramé y madera comprimida entre otros.
Comentó que entre el grupo de artesanas se encuentran algunas profesionistas, estudiantes, ama de casa, algunas adultas y otras jóvenes y algunas hablan su lengua materna, como el mixteco y triqui.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 11 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 11 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 11 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 11 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 11 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 11 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 11 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 11 meses