- Mixteca
Rinden homenaje a quienes perdieron la vida en el sismo de 1980
Huajuapan de León, Oaxaca.- Autoridades civiles y militares además de ciudadanos, rindieron homenaje a quienes perdieron la vida en el sismo del año de 1980 que dejo también decenas de lesionados y una ciudad en ruinas.
A 36 años de los hechos se ha avanzado en las medidas de prevención, pero hacen falta más clínicas y hospitales para la atención de pacientes, dijo, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente municipal de Huajuapan.
“Tenemos el reforzamiento de muchas medidas, pero nos hacen falta clínicas y hospitales porque los que están sufren de una sobrepoblación de pacientes como es el caso del IMSS, ISSSTE y el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, en este sentido no estamos preparados para la atención medica de lesionados que pudieran haber, dijo.
Apuntó que es importante recordar los momentos del sismo de 1980 para crear conciencia entre las personas y que estas tengan una idea que los lleve a la reflexión e incrementar las medidas de seguridad y prevención.
Por lo anterior dijo que el Consejo Municipal de Protección Civil organizó para este día 24 de Octubre un simulacro para implementar las medidas de atención a lesionados y afectados de manera psicológica, poner en practica la evacuación de lugares donde se aglomeran varias personas como son los mercados, escuelas y oficinas.
Así también durante las acciones del simulacro de sismo llevaron a cabo el control de las fugas de gas, medidas para evitar cortocircuitos y la prevención de posibles caídas de portes que podrían causar otro tipo de daños.
“Buscamos concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de conocer las medidas de prevención y que deben de realizar ante cualquier hecho de la naturaleza”, refirieron.
Durante el simulacro de sismo, atendieron a 15 personas lesionadas, quienes fueron canalizadas a diferentes nosocomios de la ciudad.
Así también llevaron a cabo la evacuación de algunos edificios que corren el riego de colapsar, así como de hogares cuyas familias fueron trasladadas a albergues ubicados en la central camionera y el seminario.
En las actividades participaron instituciones educativas entre ellas el colegio Teresita Martin, la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet, al igual que trabajadores de la presidencia municipal y de dependencias de gobierno.
Las corporaciones que participaron fueron Cruz Roja Mexicana, Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Protección Civil y Bomberos, Policía Estatal, policía estatal, Tránsito del Estado y la 23ª Compañía de Infantería no Encuadrada (CINE).
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses