- Salud
Continúa el paro en los Servicios de Salud de Oaxaca
Oaxaca.- En el estado, un grupo de 10 mil médicos y enfermeras de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS) continuarán por segunda semana consecutiva un paro de labores en los 17 hospitales regionales y las más 500 clínicas rurales, para exigir una mesa de diálogo con el gobernador Gabino Cué y la Secretaría de Salud Federal para dar respuestas a sus demandas.
Los inconformes exigen la renuncia de funcionarios, como es el caso del coordinador financiero de la dependencia Hugo Espinoza Moral y del director del Seguro Popular Rogelio Hernández, a quien acusan del desvió de 3 mil 500 millones de pesos que estaban destinado al abasto de medicamentos e insumos clínicas y hospitales, y el pago de una deuda a terceros institucionales de más de 500 millones de pesos que tiene a los empleados en buró de crédito.
También hay una deuda de 100 millones de pesos por que el gobierno de Oaxaca se niega a pagar los gastos por la compra de uniformes para enfermeras y batas para médicos, aunque esta entrega está programada para el 28 de noviembre.
El secretario general de la gremial Mario Félix Pacheco, precisó que el paro de labores no afecta las áreas de urgencias, solo las consultas externas y las labores administrativas.
Indicó que en esta ocasión los médicos y enfermeras de Oaxaca no quieren, ni exigen bonos, ni aumento salarial, el paro es para que nos doten de insumos necesarios para trabajar y medicamentos para atender las necesidades de la gente".
Recriminó que en los hospitales no haya pinzas para intervenciones quirúrgicas, mucho menos gasas, vendas o analgésicos y no se diga los isotopos, laminillas y espejos para realizar las pruebas de laboratorio de Papanicolaou, a la par que también se suprimido los estudios de biometría clínica.
Dijo de que de 134 claves de medicinas, Oaxaca solo tiene 16, lo que es cuestionable por qué no se llegan al estándar que marca la media nacional.
Félix Pacheco demandó con urgencia se aplique una auditoria al gasto destinado a la Secretaría de Salud Estatal, ya que hay muchas dudas respecto a los manejos de los fondos, máxime cuando quienes han sido los responsables de su operación se han enriquecido de forma inexplicable.
Aseguró que han buscado el acercamiento con el gobierno de Oaxaca, pero las autoridades del ramo se salud les ha cerrado las puertas, advirtiendo que ya no tienen dinero para cubrir los rezagos.
Félix Pacheco, advierte que le preocupa la situación cuando ha tenido información acerca que el ex secretario de Salud Germán Tenorio, cuenta con una fortuna personal en dólares, casas particulares y departamentos en Canadá y el principal operador financiero del gobernador Gabino Cué, Jorge Castillo tiene cuentas bancarias personales en Pánama y en las islas Caimán.
Y actualmente circula en las redes sociales el pago de 20 millones de pesos a un empresario radiofónico, por concepto de difusión del 2014.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses