- Sociedad
Denuncian pobladores mal uso de proyecto de conservación en áreas protegidas
Oaxaca. Oax.- Este jueves pobladores de Santa María Tonameca, denuncian al presidente de bienes comunales por mal uso de proyecto de conservación de áreas protegidas.
Los comuneros preocupados por la situación por la que atraviesan los recursos naturales con que cuenta el municipio, no fincaron responsabilidades, pero advirtieron podría haber detrás de esta situación “intereses ajenos a la comunidad”.
Al explicar la problemática indicaron que su demanda principal era el desazolve de la Laguna “El Palmar”, misma que es abastecida por los principales ríos de la región, “San Antonio” y “San Francisco”, mismos que vierten sus aguas a la playa “La Escobilla”.
Con documentos rescatados del portal de información de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, los comuneros respaldan su dicho, en el cual afirman el presidente del Comisariado intenta certificar 985 hectáreas, en las que se encuentran comunidades como Ventanilla, Mazunte, Zapotal, la Laguna del Palmar, San Isidro del Palmar, el Samaritan, el venado, entre otros.
“Curiosamente dentro de este proceso que se comienza en marzo de 2015, la respuesta que da la CONAP está la autorización de recursos para el estudio técnico que sale en noviembre, por lo que al hacer una revisión se encuentran diversas anomalías, lo que nos dice que es un estudio amañado”.
En este estudio dicen, se habla de una reubicación de comunidades de la franja costera y de una inversión privada por parte del FONATUR, “esto nos lleva a ponernos en guardia y comenzar indagar”.
Insistieron que este caso el presidente de Bienes comunales amaña dos actas de asamblea con la misma fecha y esta es una de las primeras anomalías que encuentran en este proceso, razón de ello es que la misma asamblea decidió desconocer a la autoridad, toda vez que ciertos asuntos se estuvieron manejando a espaldas del comisariado.
Los inconformes manifiestan que algunas autoridades y representantes de las comunidades involucradas, les han dicho que también se vieron sorprendidos, toda vez que se les pidió documentación y autorización para el estudio del desazolve de la laguna.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses