- Educación
Avanzan mesas de trabajo entre autoridades educativas estatales y Comisión Política de la Sección 22
Oaxaca.- Con cabal responsabilidad y compromiso con la educación de las niñas y niños, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), avanza en las mesas de trabajo estatales que se realizan con integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Lo anterior, con el objetivo de establecer acuerdos para atender los planteamientos del gremio magisterial oaxaqueño, con estricto apego a la legalidad.
Hasta el momento se han realizado tres mesas de trabajo, en las que se han construido una agenda temática, encabezadas por el Profesor Germán Cervantes Ayala, Director General del IEEPO, así como por funcionarios del organismo educativo estatal, representantes de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del magisterio de Oaxaca, para analizar, entre otros asuntos, el pago a comisionados sindicales, la conciliación de plazas pendientes, la contratación de normalistas egresados, la atención de incidencias generadas en diversos trámites administrativos y un sano ejercicio de bilateralidad institucional
Durante las mesas de trabajo, las autoridades educativas han establecido la imposibilidad de autorizar el pago a comisionados sindicales, toda vez que el Artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, señala que ‘‘las personas que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del Servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión’’.
Por ello, el Estado no puede contravenir esta disposición legal, por lo que el pago del personal comisionado lo deberá cubrir el titular del contrato colectivo de trabajo, es decir, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación o en su caso por la dirigencia seccional.
Para la atención de la solicitud de conciliación de plazas magisteriales y de personal de apoyo a la educación, las autoridades educativas han ofrecido una ruta jurídica-administrativa que prevé 5 acciones:
La primera consiste en la integración del expediente laboral, lugar de adscripción y fecha de ingreso de las personas que solicitan un derecho de pago. Esta dinámica se podría ejecutar a través de visitas a los centros de trabajo, para verificar que los interesados prestaron sus servicios de manera regular y efectiva.
Como segundo paso, se supervisará que cada una de las personas que demandan un derecho de pago, cuenten con el perfil profesional para el desempeño de sus funciones laborales, es decir, deberán atender las normas establecidas en el Servicio Profesional Docente.
La tercera etapa prevé la elaboración de una proyección del impacto presupuestal que deriven las plazas a conciliar.
Como cuarta etapa, el Instituto Estatal de Educación Pública gestionará la suficiencia presupuestaria para fondear el número de plazas conciliadas ante la SEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por último, el proceso jurídico-administrativo del proceso de conciliación de plazas contempla la regularización de los trabajadores y el pago correspondiente, una vez validado el proceso de conciliación de plazas.
Durante el desarrollo de las mesas de trabajo, las autoridades educativas estatales establecieron de manera enfática que para avanzar en la concreción de estos objetivos, se requiere de un clima de operación educativa óptima en los planteles educativos, así como un clima de distención y colaboración magisterial, que permita el restablecimiento de la normatividad académica y administrativa en todas las escuelas y centros de trabajo del IEEPO existentes en la entidad.
Asimismo, el Gobierno de Oaxaca, a través del IEEPO, puntualizó que los demás temas expuestos por el gremio magisterial, se analizarán en las reuniones de trabajo subsecuentes, precisando que los acuerdos entre ambas partes se deberán ceñir con respeto escrupuloso a la Ley General de Educación, a la Ley General el Servicio Profesional Docente y las reglas de operación de los programas federales y estatales vigentes.
En este marco, el IEEPO externó su compromiso de gestionar ante las autoridades correspondientes las solicitudes que estén fuera del ámbito de competencia del Gobierno de Oaxaca, teniendo como únicas limitantes las restricciones que marca la ley y la suficiencia presupuestaria.
Para cualquier duda o inquietud, el IEEPO pone a disposición de los trabajadores de la educación el número telefónico 01 800 43376 15 para iniciar sus trámites administrativos, así como los 23 servicios en línea que operan en la plataforma www.ieepo.oaxaca.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses