- Sociedad
IP de Oaxaca por ganar un amparo
Oaxaca.- Organismos y cámaras empresariales advierten haber ganado el amparo presentado ante la justicia federal, para que el estado mexicano restablezca el estado de derecho en Oaxaca luego de 125 días de conflicto magisterial.
Afirman también han obtenido una medida cautelar para los principales sectores productivos de Oaxaca, para garantizar su derecho libre tránsito por las carreteras.
El líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Benjamín Hernández, aseguró que la justicia federal ha aceptado el amparo presentado y se está en la fase de pruebas para que en breve se emita el fallo correspondiente tendiente a exigir por la vía judicial al estado mexicano que restablezca el estado de derecho perdido en Oaxaca.
“Vamos a presentar un informe pormenorizado acerca de las pérdidas económicas que ha sufrido los diversos sectores productivos, derivados de las constantes manifestaciones callejeras de la CNTE”.
También dijo que ya ha intervenido tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para dictar las medidas cautelares solicitadas a los sectores productivos a fin de que se pueda garantizar su derecho de libre tránsito, y se logre desbloquear las carreteras que permanecen tomadas como lo es el caso de la autopista y la carretera libre de peaje a México que sigue cerrada en el tramo Nochixtlan, generando pérdidas considerables para la entidad.
Hernández afirmó que en una estudio previo de la crisis política y social generada por las acciones de la CNTE en Oaxaca a 129 días de radicalizar sus acciones se tiene un escenario de pérdida económica de más de 6 mil millones de pesos, además de cierre de 300 empresas y el despido de más de 12 mil trabajadores.
Las zonas más afectadas son los Valle Centrales, la Mixteca y la región del Istmo de Tehuantepec, aunque también hay daños a la zona costera.
Por sectores el más dañados el de turismo y servicios, el gastronómico, el industrias, el agrícola y el de venta al menudeo.
Hernández, anunció que este jueves habrá una nueva reunión en la Secretaroa de Gobernación para abordar el tema de un posible rescate financiero.
Detalló que se trata de aplicar planes y programas de crédito con tasas de interés blandas para que se pueda reactivar la economía local.
Negó que este encuentro se pretenda discutir el no pago de impuesto, advirtiendo que el sector empresarial está dispuesto a cumplir con sus obligaciones, aún cuando no esté en las mejores condiciones de hacerlo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses