- Congreso
Necesario evitar abusos contra personas adultas mayores: Freddy Gil
San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 23 de agosto de 2016.- El diputado de la Fracción Parlamentaria del PRI Freddy Gil Pineda Gopar, presentó al Pleno Cameral de la LXII Legislatura una Iniciativa para disminuir las estadísticas de negligencia, abandono y otro tipo de abusos hacia las personas de la tercera edad que actualmente no se encuentran contemplados en la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Oaxaca.
La reforma a la Fracción VII del Artículo 11 de la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Oaxaca, establece: evitar todo acto de discriminación, abuso físico, mental, económico o sexual, explotación, aislamiento, violencia, despojo, abandono, lesiones, engaño, descuido, negligencia, así como cualquier otro acto o acción jurídica que ponga en riesgo su integridad, bienes o derechos.
En su exposición de motivos, el legislador argumentó que según el último censo mexicano, en el 2010, el 7.2 por ciento de los mexicanos eran adultos mayores, es decir, cerca de 6.7 millones y de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), en el 2050 este sector será de 36.5 millones.
En el año 2010, este sector poblacional en Oaxaca alcanzó los tres mil 868 mil 109 habitantes, representando el 7.7 por ciento de la población estatal.
“En nuestro país los ancianos son frecuentemente violentados física, psicológica, sexual y financieramente, además de ser abandonados y es el miedo de quedar solos la causa por la que no denuncian maltrato”, dijo el representante popular.
Freddy Gil señaló que la violencia física se refiere a cualquier acto no accidental que provoque daño corporal como golpes, sujeciones, amarres a una silla y castigos.
En cuanto a la violencia psicológica, se provoca angustia intencionalmente, se desvaloriza a la persona y se le inflige sufrimiento mediante palabras o no verbalizados, como gritos, amenazas, insultos, descalificaciones e intimidaciones, detalló.
La iniciativa con Proyecto de Decreto fue turnada las Comisiones Permanentes Unidas de Igualdad de Género y Administración de Justicia.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses