- Salud
Hay desabasto de medicamentos especializados
Oaxaca.- El líder de la Unión de Farmacias de Oaxaca denunció que a consecuencia de los bloqueos realizados por los docentes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las organizaciones aliadas, se reporta un desbasto de medicamentos refrigerados.
El representante del organismo Aarón Pérez Bautista, afirmó que los laboratorios que tienen su sede en la ciudad de México y otras de la zona del occidente en Guadalajara y el norte Monterrey, han optado por suspender sus entregas a Oaxaca, para que no se descompongan sus productos en los bloqueos.
Algunos los trasladan a bordo de unidad termoquin y otras se envían a Oaxaca a través de los servicios de mensajería especializada.
Dijo que en la lista de los medicamentos oncológicos como las gamas imoglobina, y para terapia intensiva son los que han empezado a escasear.
En este tipo de medicamentos es imposible encontrarlos en el mercado negro por que son de altas especialidad. “Sus precios se cotizan entre los 600 hasta los 20 mil pesos”.
Dijo que los pacientes más afectados son los que están bajo tratamiento por padecer enfermedades crónico degenerativas como diabetes, osteoporosis, , leucemia y canceres diversos.
Afirmó que algunas familias con pacientes con tales enfermedades han optado por abandonar la ciudad de Oaxaca, incluso el estado, trasladándose a Puebla y la Ciudad de México, por que los problemas por tener escases de los medicamentos de sus familiares los pone en riesgo grave de morir.
MEDICAMENTOS EN AMBULANCIAS
En contraparte y para evitar ser afectados, el gobierno de Oaxaca, a través de su área sanitaria tomo la alternativa de trasladar los medicamentos que se requieren en los hospitales a través de ambulancias.
El secretario de Salud Estatal Héctor González, refiere que desde el inicio de los bloqueos tuvo un acercamiento con los líderes de la sección 22 de la CNTE para que se permitiera el paso de las ambulancias.
Aclarando que en cada traslado de pacientes se aprovecha para enviar medicamentos y materiales de curación a los diferentes hospitales y clínicas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses