- Clima
Prevalecerá evento de "Mar de Fondo" en costas de Oaxaca, alerta Protección Civil
Oaxaca.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), dio a conocer que de acuerdos con informes de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante las próximas 24 horas persistirá el fenómeno de "Mar de Fondo" en el litoral oaxaqueño.
Por ello, se esperan olas de 2.1 a 2.7 metros provenientes del Suroeste, con un periodo de 16-18 segundos, en la región del Pacífico, desde Cabo Corrientes, Jalisco hasta Puerto Chiapas, en el estado de Chiapas.
A fin de prevenir a la población en general de las corrientes de arrastre y altura de olas en zonas costeras de playa, se mantiene monitoreo permanente desde el Puerto de Salina Cruz en el Istmo de Tehuantepec, hasta Pinotepa Nacional en la región de la Costa.
Por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil realiza las siguientes recomendaciones para que sea tomadas en cuenta:
-Mantenerse atento a los avisos emitidos por la SEMAR, Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil estatal y municipal.
-Poner especial atención a la elevación del nivel del mar y la presencia de oleaje alto y frecuente en cualquier momento.
-Atender las indicaciones de protección civil y Capitanías de Puerto respecto a una posible suspensión de actividades marítimas y costeras.
-Mantenerse alejados de las zonas de playa ante posibles y repentinos incrementos de marea y oleaje hasta que las autoridades locales indiquen que el peligro ha pasado.
-Evitar las actividades recreativas que se desarrollan en las franjas litorales como paseos en lancha, surfing o moto acuática, ya que no se debe confiar en la aparente tranquilidad de las olas, puesto que la marejada es repentina.
-Fijar y amarrar embarcaciones que puedan ser afectadas o colocarlas en lugares protegidos del oleaje alto.
-Poner en operación su plan familiar de protección civil.
-En zonas de playa atender las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercarse a la playa o meterse al mar con bandera roja.
-Retirar los comercios ambulantes cercanos al mar, asegurar los establecimientos comerciales fijos de playa y retirar el mobiliario de playa.
-A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesarias y atender a las indicaciones de las autoridades del puerto.
-Extremar precauciones a la población costera por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
-Al turismo en general, atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil, sobre todo cuando hay restricción a las actividades recreativas acuáticas y a nivel de la playa.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses