- Congreso
Presenta JTI Punto de Acuerdo para garantizar la estabilidad social
Ciudad de México.- El senador Jorge Toledo Luis presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para exhortar al gobierno federal, al del estado de Oaxaca y a la Sección 22, a efectuar un diálogo constructivo con voluntad política de resolución, considerando a todos los sectores económicos y sociales afectados por el problema magisterial.
En el documento, el senador Toledo también solicitó convocar al gobierno de Oaxaca y al federal, a revisar de manera integral el conflicto, a instituir un programa de reactivación inmediata de la economía estatal y a retomar la autoridad en materia de seguridad pública para impedir más actos vandálicos, consideró que no atender a todos los afectados sería injusto.
Llamó a efectuar una investigación profunda que aclare quién o quiénes fueron los responsables de las muertes, y se aplique sin privilegios la ley.
Consideró indispensable reconocer al 95 por ciento de los profesores que sí están dando clases, sin dejar de luchar por sus justas demandas laborales.
Por último, pidió convocar a la Sección 22 a levantar inmediatamente todos los plantones, bloqueos carreteros y toma de oficinas gubernamentales, para dar paso a la normalización de la vida social en Oaxaca; ratificó su respaldo a las causas justas del magisterio oaxaqueño, las que se basan en la ley.
Jorge Toledo argumentó haber escuchado y atendido con estas propuestas las demandas, no sólo de los actores inmediatamente involucrados en el conflicto, sino también a los afectados por los daños colaterales.
Aclaró haber impulsado la convocatoria de un diálogo constructivo, no una mesa unilateral para satisfacer el interés sólo de una de las partes, ni un monólogo donde sólo se exija la derogación de las leyes de la reforma educativa, la anulación del decreto que creó el nuevo Ieepo.
“El diálogo debe servir para aclarar que la reforma educativa tiene como objetivos contar con profesores preparados al frente de las aulas, que los niños tengan clases todos los días que marca el calendario escolar, otorgar mejores salarios y más prestaciones a los profesores que sean más responsables y pedagógicamente capacitados”, mencionó.
El senador Toledo consideró que el diálogo no puede ser una mesa unilateral para satisfacer el interés sólo de una de las partes, ni un monólogo donde sólo se exija la derogación de las leyes de la reforma educativa ni la anulación del decreto que creó el nuevo Ieepo.
Toledo Luis consideró que los oaxaqueños quieren una sociedad armonizada, donde se respeten los resultados de la democracia; donde se diriman las diferencias mediante la razón y la lógica; una sociedad donde la capilaridad social se dé con base en los conocimientos y no la herencia y las complicidades.
Abogó por que los emprendedores puedan crear tecnología y riqueza social sin el temor de que les arrebaten lo legítimamente logrado y exigió una sociedad donde las leyes garanticen orden, estabilidad, seguridad personal y desarrollo económico; juzgó que para lograr esos objetivos son fundamentales profesores de educación básica y media superior.
“Sobre esas bases construiremos el Oaxaca que todos deseamos para nuestros hijos y el futuro por el que trabajamos cotidianamente todos los mexicanos”, concluyó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses