- Educación
Pide sección 22 la salida inmediata del gobernador Cué
Oaxaca.- Integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), calificaron como masacre los acontecimientos suscitados en Nochixtlán, el Istmo de Tehuantepec y Hacienda Blanca.
Por ello se deslindaron de los actos vandálicos registrados la noche de ayer en el centro de la ciudad y algunas colonias como en Santa Rosa Panzacola, donde se cometieron actos de rapiña.
En conferencia de prensa, afirmaron que 8 muertos 22 desaparecidos y 45 heridos bala saldo, el saldo durante la gresca que se suscitó el día de ayer.
Por ello informaron que grupos ajenos a ellos han tratado de manchar la imagen del Magisterio oaxaqueño. "Son los propios policías infiltrados en nuestro movimiento", señaló.
Asimismo, informaron que condenan la muerte de seis personas el día de ayer.
Lamentaron que sea a través de la reprensión como las autoridades traten de callar al magisterio.
Mencionaron que continuarán accionado y manifestándose hasta que sus demandas sean atendidas en tiempo y forma.
Recordaron que dentro de sus peticiones destaca la libertad inmediata de sus líderes estatales, Rubén Núñez Ginés y Francisco Villalobos.
Por lo tanto exigieron la renuncia inmediata del gobernador del estado, Gabino Cue Monteagudo.
Pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que lleven a cabo una investigación de los hechos violentos de ayer.
Anunció una marcha el día de hoy para reprobar la "masacre", que vivieron el domingo.
SE INFORMÓ
Al concluir la asamblea plenaria de la sección 22 de la CNTE, se informó que se ha mandatado a las bases en resistencia a seguir con sus protestas callejeras.
La máxima autoridad ha dictado dar cobertura más amplia al plantón del zócalo, continuar con los bloqueos carreteros en las 8 regiones del estado.
Además se tiene previsto que se apoderen del auditorio Guelaguetza, en donde en poco menos de un mes se llevará a cabo la máxima fiesta popular de los oaxaqueños.
Así también contemplan dentro de su menú de acciones, la toma de oficinas estatales y federales, en respuesta a los desalojos de la policía federal.
Finalmente dijeron que rompen el diálogo con el gobierno del estado.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses