- UABJO
Inaugura el inicio de actividades en sus Maestrías
Oaxaca.- El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) celebró la inauguración del Ciclo Escolar 2016 – 2016 de la Maestría en Educación y la primera generación de la Maestría en Educación Comunal.
Para ello, se contó con la presencia de la Profesora de Posgrado en el ICE, doctora Alba Serna López en representación del rector de la Universidad, Eduardo Martínez Helmes; el director del Instituto, Carlos Alberto Martínez Ramírez y el Coordinador Académico de Posgrado, Tomás Jorge Camilo.
En su momento, Martínez Ramírez, dijo que los esfuerzos académicos e institucionales deben encaminarse al fortalecimiento y comprensión de los retos que en los contextos actuales se presentan, por ello, maestros como estudiantes deben reflexionar sobre su papel como agentes que promueven el bienestar y el desarrollo educativo y social.
“Nuestras dos Maestrías, constituyen grandes fortalezas porque a través de estos programas el ICE contribuye al engrandecimiento, análisis, reflexión, critica y diseño de propuestas de mejora en el ámbito educativo, en especial las áreas de docencia e investigación, desde una perspectiva integral en beneficio de nuestra sociedad”, finalizó el funcionario.
Cabe resaltar que la Maestría en Educación cumple 24 años cumpliendo con su propósito fundamental, que es formar maestros con conocimientos y habilidades de nivel posgrado, en la formación para investigación educativa, orientada hacia la formación docente, con un importante aporte académico multidisciplinario y multicultural que les permita analizar los problemas educativos de la región, estatales y nacionales, así como la capacidad para la realizar una docencia de calidad, reflexiva y actualidad científica y pedagógica.
Mientras que la Maestría en Educación Comunal es un programa educativo que incide en la formación de maestros que descubran y generen procesos de construcción de conocimientos y métodos educativos, considerando necesidades, facultades y la participación directa de la comunidad, colaborando con ello en la integración de una nueva visión epistémica que este sustentada en el conocimiento directo de cada región y de cada comunidad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses