- UABJO
Director de la Escuela de Economía de la UABJO rindió su primer informe
Oaxaca.- En cumplimiento a lo establecido en el artículo 58, fracción VII de la ley Orgánica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el director de la Escuela de Economía, Iván Porras Chaparro, rindió su primer informe de actividades académico- administrativas.
En un acto de transparencia relacionado con lo establecido en el Programa de Desarrollo Institucional (PDI), el director expresó que durante el primer año de su administración, la institución participó en el Fondo para Elevar la calidad de la Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales (FECES) 2015, donde se benefició con más de un millón de pesos con la finalidad de hacer frente a las recomendaciones emanadas por los CIEES en el proceso de acreditación.
Lo anterior permitió de forma concreta ampliar las modalidades de titulación para la licenciatura escolarizada y del Sistema de Universidad Abierta, mismas que son las siguientes: tesis y examen CENEVAL, promedio 9.5, promedio de 9 y ensayo, tesis, tesina, estancia de investigación, memoria de servicio social, profesional comunitaria, manuales o materiales didácticos, seminario en áreas básicas, libro de texto y memoria de trabajo profesional.
Al cubrir el 51.4 por ciento de la matricula total de alumnos que estudian economía en el estado, con un programa acreditado en 2014, la Escuela de Economía de la UABJO se encauza a ser la institución más importante en la enseñanza-aprendizaje, en materia económica, del estado de Oaxaca.
El directivo informó que para reforzar la formación integral de sus estudiantes, durante el periodo que se informa, se implementaron talleres en métodos cuantitativos, matemáticas, microeconomía, macroeconomía y ecuaciones diferenciales y en diferencias.
Luego de escuchar puntualmente el informe, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes, manifestó su beneplácito al ver a una institución consolidada que demuestra la colaboración compartida y democrática.
Agregó que las Unidades Académicas universitarias deben actuar con proyección institucional, que vaya más allá de proyectos personales, puesto que la Universidad demanda actuar en forma democrática pero con unidad institucional.
Dijo sentirse muy satisfecho por la gran fortaleza demostrada por la escuela, por el deseo de superación constante y por qué constituyen un gran ejemplo a seguir.
En el marco de este acto protocolario se llevó a cabo la inauguración de obras de infraestructura consistentes en: Pavimentación de concreto Hidráulico de acceso así como la construcción de la explanada de la institución, con una extensión de 2334 metro cuadrados, mismas que fueron financiadas con recurso estatal y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEP).
Así como la habilitación de un salón con espacios, computadoras y mobiliario adecuado para ser utilizado por los profesores como área de cubículos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses