- Sociedad
Piden cesar acoso laboral contra seis trabajadores del TEEO
Oaxaca.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió el 24 de febrero último medidas cautelares a favor de seis trabajadoras y trabajadores del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), quienes reclaman violaciones a sus derechos humanos pues afirman ser víctimas de acoso laboral y hostigamiento para obligarlos a renunciar.
El organismo defensor emitió medidas cautelares dirigidas a los integrantes del Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca para que reintegren los salarios y sueldos retenidos de estos empleados, así como que las personas quejosas no sean víctimas de hostigamiento, represalias ni coacción para obtener sus renuncias.
El 23 de febrero último, ante la Defensoría comparecieron C. R. D., G. R. G., P. N. L. R., X. A. M., R. M. L. J. y E. J. D. V., quienes manifestaron que querían interponer una queja en contra de dos magistrados del pleno del TEEO y del secretario general de Acuerdos, pues los señalan como los responsables de hostigarlo con el objetivo de que renuncien a sus puestos.
Las personas quejosas explicaron a la Defensoría que, desde que el presidente del Pleno del TEEO fue desconocido y el secretario general de Acuerdos cambiado, los trabajadores de diversas áreas de la institución comenzaron a ser víctimas de actos de molestia, pues los consideran como personal afín al consejero presidente destituido; sin embargo, ellos obtuvieron sus puestos con base en su experiencia laboral y conocimientos, afirmaron.
Detallaron que el acoso laboral del que son objeto consiste en no darles a algunos de ellos actividades para realizar en su horario laboral, manteniéndolos la mayor parte del tiempo inactivos, mientras que otros de los quejosos son obligados a mantener horarios demasiado amplios que incluyen trabajar domingos y días festivos.
Las personas quejosas agregaron que han sido objeto de retención de salarios, pues no cobran su sueldo completo desde la segunda quincena de diciembre último, pero que en el 17 de este mes les hicieron un pago parcial y les prometieron que les cubrirían todo lo adeudado; sin embargo, desde el 19 hasta el 23 de febrero últimos, fueron llamados por el director Administrativo para pedirles su renuncia.
Debido a estas circunstancias, las personas agraviadas decidieron pedir la intervención del organismo defensor, el cual abrió los expedientes de queja DDHPO/301/(01)/OAX/2016 y DDHPO/350/(01)/OAX/2015 para investigar las posibles violaciones a los derechos humanos de las personas afectadas.
Finalmente, la Defensoría requirió al Pleno del Tribunal Estatal Electoral busque alternativas que permitan solucionar el problema existente entre las personas agraviadas y esa institución, por medio de acuerdos que se basen en el respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas involucradas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses