- Gobierno
Entrega San Francisco, La Paz, dos últimos retenidos en Chimalapas
Matías Romero, Oaxaca.- Después de desahogar un largo proceso de diálogo, en que se privilegió en todo momento la prudencia y el interés de los habitantes de los Chimalapas, el vicefiscal regional en el Istmo de Tehuantepec, Luis Sánchez Castellanos, acompañado por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), y de la Policía Estatal, recibió a las 13 horas de este jueves 28 de enero, a los ciudadanos originarios de Uxpanapa, Veracruz, que faltaban de ser entregados; se trata de Leonardo Juan Zárate de 97 años y David Vega Guerrero de 65.
Tras documentar este hecho con las autoridades de la Congregación de San Francisco, La Paz, Santa María Chimalapa, la comitiva salió de esta población a las 16 horas.
Para realizar el traslado de los dos habitantes de Uxpanapa se contó con la colaboración del Gobierno del Estado de Veracruz, toda vez que hay un tramo carretero por transitar dentro de su territorio, por lo que fue necesario establecer un mecanismo de seguridad para garantizar la vida de los retenidos a fin de que este se conduzca por la vía de la legalidad.
El Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco, se comunicó con su homólogo de Veracruz, Flavino Ríos Alvarado, con el propósito de coordinar las acciones que permitieran el paso de la comitiva oaxaqueña sin ningún contratiempo.
El funcionario estatal informó que los cuatro veracruzanos han quedado a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, con la finalidad de continuar los procesos a los que se encuentran sujetos por las diversas denuncias promovidas por los habitantes zoques de San Francisco, La Paz.
Cabe recordar que el pasado 24 de enero, los pobladores de San Francisco, La Paz, entregaron a los dos primeros ciudadanos retenidos desde el 24 de diciembre, de nombre Roberto Martínez Vidal y Joaquín Escandón Vicario –ambos de origen veracruzano- después de que enviados del Gobierno de la República visitaron la Congregación para explicar los resultados del operativo realizado por técnicos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y de la Procuraduría General de la República (PGR), quienes documentaron las acciones denunciadas por los habitantes.
Asimismo, continuaron las mesas de diálogo, tanto en la propia comunidad de San Francisco, La Paz, como la ciudad de México y la capital del estado, con la participación de las autoridades municipales y comunales de Santa María Chimalapa.
Con la entrega de las dos personas a las autoridades competentes, este jueves se dio un paso muy importante que permitirá continuar con las acciones emprendidas por el Gobierno de Oaxaca en defensa del territorio de Los Chimalapas, cuya controversia constitucional obra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses