- Mixteca
Más de 400 migrantes de la Mixteca reciben apoyos para auto emplearse
Huajuapan de León, Oaxaca.- Más de 400 migrantes o familias de estos, originarios de comunidades del distrito de Huajuapan, fueron apoyados por Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) a través del Fondo de Apoyo a Migrantes dirigido al auto empleo para estos puedan desarrollar actividades en beneficio de sus comunidades de origen.
“Los beneficiarios podrán tener un auto empleo y generar también trabajo, lo cual es una opción para no seguir migrando que es uno de los propósitos, los proyectos consisten en salones de belleza, árboles frutales, hortalizas, artesanías, nopales, entre otros artículos que las personas ya saben hacer o quieren mejorar su negocio”, señaló.
Rufino Domínguez Santos, titular del IOAM, expresó que en el distrito de Huajuapan repartieron la cantidad de 990 mil pesos para proyectos productivos a migrantes del los municipios de Santiago Miltepec, Zapotitlán Palmas, Mariscala de Juárez, San Gerónimo Silacayoapilla, San Marcos Arteaga, Santa Cruz Tacache de Mina y Santo Domingo Tonalá.
Apuntó que uno de los objetivos es que las personas vean que la migración no es el único camino para salir adelante y que pueden realizar algún tipo de trabajo en sus mismas poblaciones sin que tengan que abandonar sus familias.
En la Mixteca son 14 municipios con sus respectivas comunidades las que han sido beneficiadas por medio del Fondo de Apoyo a Migrantes uno de ellos, mencionó que apenas entró en el presente año y que es San Gerónimo Silacayoapilla.
“Lamentablemente existen varios municipios que no han aprovechado el fondo de apoyo a migrantes, a pesar que están dentro de la prioridad del programa, en total son 96 en todo el Estado, uno de los casos es Nochixtlán que tiene cuatro municipios y ninguno ha solicitado el apoyo a pesar que los hemos visitado de manera personal sus poblaciones”, dijo.
Refirió que el problema es porque las personas que demandan apoyo refieren que no creen que los fondos sean entregados y que solo son promesas del gobierno que no se cumplen.
Por lo anterior es que no buscan llenar los requisitos para que puedan ser beneficiados, no existe confianza, pero ya llevamos 5 años trabajando este fondo y si se ha llevado a cabo la entrega de los apoyos a quienes lo han solicitado”.
Rufino Sánchez, hizo un llamado a las autoridades municipales de los municipios que les han dado ya a conocer que pueden ser beneficiados para que tengan confianza y busque el apoyo “Aunque sean pocos los recursos pero sin son entregados a las personas beneficiadas”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses