- Magazine
Mexicanos contra liberalización de uso de mariguana
Más de la mitad de los mexicanos aseguran que si fueran jueces de la Suprema Corte votarían en contra de la liberalización del uso de la mariguana, entre otras razones porque -según más del 50%- dispararía el consumo de otras drogas.
El Tribunal Supremo discute un amparo interpuesto por 4 ciudadanos que piden que se les permita cultivar y consumir mariguana (con fines medicinales o recreativos) sin ser perseguidos por la ley.
Tema sobre el cual Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) preguntó en el Distrito Federal (300 personas) y el resto de México (400) ¿la prohibición del consumo de la mariguana así como su cultivo para uso personal daña el derecho al libre desarrollo de la personalidad o no lo daña?:
A escala nacional 56.2% piensa que sí afecta y en la Ciudad de México opina así 46.4%. 38.1% de los mexicanos dice que no daña, pero 49.3% de los defeños siente que sí afecta.
Con esta idea como telón de fondo, 56.1% de los ciudadanos entrevistados en el DF señaló que si fuera magistrado de la Corte rechazaría el amparo, voto en contra que sería mayor en el resto de México: 58.2%. Las posiciones a favor son de 39.7% y 37.7%, respectivamente.
Las cinco principales razones de los chilangos para rechazar la liberalización del empleo de la cannabis son: daños a la salud y alucinaciones (32%), simplemente desacuerdo (19.1%), México no está preparado (8.9%), no solo será para uso medicinal (8.8%) y es una mala influencia para niños y jóvenes (7.9%).
Entre el resto de los mexicanos, la oposición se da porque daña la salud (37.6%), desacuerdo (13%), no será solo para uso medicinal (9.3%), porque no habría control (8.7%) y habría más delincuentes (7.1%).
A escala nacional el apoyo se daría debido a que es para fines medicinales (46%), derecho a decidir (20.9%), para que disminuya el narcotráfico (10.6%), es mejor que la legalicen (5.9%) y sólo es para quien solicitó el amparo (3%).
En el Distrito Federal surge el respaldo por el derecho a decidir (32.5%), es para fines medicinales (30.3%), para que disminuya el narcotráfico (9%), porque hay sustancias más dañinas (6.5%) y porque es mejor que la legalicen (6.3%).
A la pregunta de Gabinete (www.gabinte.mx) sobre qué provocaría que se vote en la Corte a favor del amparo 55.6% de los mexicanos piensa que aumentaría el uso de otras drogas, idea que comparten 52.6% de los entrevistados en la capital del país.
Para 26.7% de la gente entrevistada en el resto de México la liberalización causaría una baja en el empleo de otras drogas, pensamiento que comparten 27% de los chilangos. Que todo seguiría igual, es una idea de 10.3% y 14.2%, respectivamente.
¿Usted cree que el libre uso de la mariguana beneficiaría o perjudicaría al país? Preguntó GCE telefónicamente y 60.3% de la gente del resto de México señala que perjudicaría, 28.2% que beneficiaría y 5.6% no sabe, el resto no respondió.
En la Ciudad de México, 29.7% piensa que la liberalización sería buena, 57.8% que resultaría mala y 6.5% no tiene idea qué pasaría. El silencio fue la respuesta de todos los demás.
Más de 60 porciento del total de los entrevistados piensa que México no está listo para el debate de la liberalización del empleo de la mariguana, ya sea para fines recreativos o medicinales.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses