- Deportes
Coro infantil de Oaxaca presente en el Gran Premio de México
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Integrantes del coro infantil Tun’ääw kojpk’ääw “El canto de la tierra” de la comunidad de Tejas, Tlahuitolepec cantaron el Himno Nacional durante la inauguración del Gran Premio de México que se disputó el primero de noviembre en la Ciudad de México.
Al respecto, el delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis destacó que esta participación en el encuentro de la Fórmula 1, permitió mostrar parte de la riqueza cultural de los pueblos indígenas de Oaxaca y México.
“Sin duda nuestros pueblos indígenas tienen un talento y una extensa cultura digna de ser mostrada al mundo”, subrayó el funcionario.
En torno a los apoyos brindados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a dicho coro, se encuentran la dotación de calzado y uniformes escolares, así como del traje típico completo, refirió el representante de la institución en la entidad.
De igual forma comentó que nueve de los 50 integrantes son beneficiarios de la Casa del Niño Indígena Lic. Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en la comunidad de Tejas, en donde se les brinda hospedaje y alimentación, principalmente.
Asimismo comentó que como parte de su preparación “Canto de la tierra” realizó diversos ensayos en variados escenarios, entre ellos la radiodifusora XEGLO “La Voz de la Sierra Juárez” que pertenece al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la CDI.
Jorge Toledo destacó que el Gobierno Federal encabezado por el Presidente, Enrique Peña Nieto, a través de la CDI que dirige a nivel nacional Nuvia Mayorga Delgado impulsa el talento de los pueblos originarios, así como la preservación y difusión de su cultura.
En tanto el coordinador del coro, Rafael Cardoso Jiménez destacó que este coro infantil además de participar en encuentros culturales de la comunidades de la zona Mixe, durante 2014 y 2015 estuvieron presentes en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas encabezadas por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto y la Directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgados celebrados en San Juan Chamula, Chiapas y en el centro ceremonial Otomí en Temoaya Estado de México respectivamente.
Detalló que los integrantes del “Canto de la Tierra” son estudiantes de la escuela Primaria Bilingüe Lic. Gustavo Díaz Ordaz ubicada en la comunidad de Tejas, municipio de Tlahuitoltepec, de la zona Mixe y que tiene sus orígenes en el primer Seminario de Educación Autóctona e Intercultural realizado por la Zona de Supervisión Escolar Indígena No. 177 en 2004 y 2006.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses