- Congreso
Pedirá Congreso supervisión en la comercialización de medicamentos
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- El Presidente de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura, Javier César Barroso Sánchez, solicitó campañas de supervisión y control en la venta de medicamentos. En tanto, la diputada Dulce Alejandra García Morlan pidió un programa de visitas e inspección a casas-hogar.
En Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, correspondiente al Segundo Receso del Segundo año de Ejercicio Legal, quienes integran este cuerpo colegiado desahogaron 11 puntos del orden del día, destacando la propuesta del Diputado César Barroso Sánchez.
Mientras que el diputado Félix Antonio Serrano Toledo, impulsó un punto de acuerdo con el cual se solicite al Ejecutivo Federal reparar y compensar por los daños que sufrieron habitantes del Istmo por el derrame de combustible.
Campaña de Control y vigilancia en venta de medicamentos
El integrante del grupo parlamentario del PAN; César Barrosos Sánchez, puso a consideración un punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, para que en coordinación con el Gobierno Estatal implementen una campaña de control y vigilancia sanitaria a los establecimientos que se dediquen a la comercialización de medicamentos y otros insumos para la salud.
En su exposición de motivos Barroso Sánchez dio a conocer que actualmente existen establecimientos que no cuentan con una autorización o permiso para la venta o suministro de medicamentos, “y menos con personal realmente capacitado para realizar esa actividad”.
Agregó que esos factores ya representan un riesgo para la sociedad oaxaqueña, “juegan con la salud de las personas y no visualizan el grave problema de salud pública, por eso dijo que se deben tomar las medidas preventivas correspondientes.
Reparación de daños a afectados por derrame de combustible exige Serrano Toledo
Por su parte, el diputado Félix Antonio Serrano Toledo, integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD, propuso exhortar al Ejecutivo Federal para que solicite a Petróleos Mexicanos (PEMEX), que de manera inmediata repare y compense a las personas afectadas por el derrame ocurrido en Boca del Monte.
Asimismo, se solicitará a Pemex que informe al Congreso de Oaxaca las acciones administrativas y jurisdiccionales iniciadas para deslindar responsabilidades. A la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, informen a la Legislatura el avance de sus investigaciones respecto al robo y derrame de combustible, ocurrido el pasado 14 de octubre en la comunidad de Boca del Monte, municipio de San Juan Guichicovi.
Programas de vista a casas-hogar para evitar violencia a menores
En tanto, Dulce Alejandra García Morlan, integrante de la Fracción Parlamentaria del PAN, solicitó que las autoridades correspondientes diseñen e implementen un programa de visitas e inspección a casas-hogar, albergues infantiles y guarderías públicas y privadas.
Señaló que la intención de dicho programa es identificar y prevenir el maltrato infantil o la violación a los derechos humanos de las niñas o niños.
Las iniciativas y puntos de acuerdo fueron turnadas a las Comisiones Permanentes correspondientes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses