- Gobierno
Gobierno no presiona ni coacciona el voto a favor del CCCO
Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca Gabino Cué, rechazó que haya algún tipo de presión de su gobierno para coaccionar la participación de los ciudadanos en la consulta que organiza el órgano electoral para determinar si se construye o no el centro de convenciones en la zona del cerro del Fortín, y que se desarrollara el próximo 4 de octubre.
Dejó claro que la consulta es solo un gesto más de un gobierno democrático, y en consecuencia rechazó que se trate de presionar a los ciudadanos o a los empleados estatales para determinar algún resultado favorable en la misma.
Dijo que el gobierno de Oaxaca tiene dentro de sus facultades, tomar decisiones con respecto a proyectos que considera importantes y relevantes para el estado, como lo es en este caso el Centro de Convenciones y por ello se planteó la celebración de una consulta al órgano electoral para determinar la viabilidad de la construcción de un centro de convenciones en la zona del cerro del Fortín.
Cué, afirmó que Oaxaca vive del turismo y por ello reclama tener un centro de convenciones para romper con su estacionalidad turística.
Dejó claro que al contar Oaxaca con un centro de Convenciones se consolidaría al turismo como la principal fuente de ingresos en la ciudad de Oaxaca.
“La consulta ciudadana propuesta al organismo público electoral estatal, en un gesto más de democracia, para que pudiéramos realizar un ejercicio democrático, una consulta ciudadana que determine viabilidad del proyecto constructivos del Centro de Convenciones y mentira que se diga ahora que el gobierno trata de presionar el resultado favorable de la consulta.
“En ningún momento hay la instrucción de presionar a la ciudadanía para que vote en la consulta a favor del proyecto del centro de convenciones, al contrario estamos a favor de la gente participe y emita su voto libre por la determinación que mejor consideren”.
Cué, confió en a pesar de las críticas al proyecto “habrá muchos restauranteros, hoteleros y prestadores de servicio en sus diversas ramas que saldrán a la calle a votar por la determinación que les ayude a mejorar las condiciones de su sector.
Y también dijo habrá funcionarios públicos, empleados que saldrá a votar para expresar su libre decisión.
“yo saldré a votar y lo hare libremente como lo harán todos los ciudadanos que decidan participar en el proceso democrática a desarrollarse el próximo domingo 4 de octubre”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses