- Magazine
Los “home office” no disfrutan de su vida
Hay quienes viven para trabajar y peor aún personas que viven en sus centros laborales, y esto a aquellos que hacen “home office” les acarrean malas situaciones, por ejemplo 38% se siente solo.
Un estudio realizado por el proveedor de espacios de trabajo Regus, levantado entre más de 44,000 empresarios de todo el mundo en más de 100 países incluido México, revela que 64% de estos empleados se siente oxidado por la falta de interacción con sus compañeros.
Peor aún, 32 de cada cien tienen miedo de tener sobrepeso por estar comiendo todo el día.
El informe destaca que 62% de los encuestados se siente estancado y tiene que programar salidas fuera de casa para sentirse mejor; lo que plantea la cuestión:
¿La libertad de trabajar en casa es tan bueno como parece?
Otros aspectos destacados del informe incluyen otras problemáticas, como el resentimiento que expresan los miembros de la familia frente al trabajador por ocupar un espacio de casa como oficina; además de que el trabajo no se toma tan en serio por los miembros de la familia, y las distracciones son muchas.
Estas son las principales conclusiones del informe:
· 52% de los profesionales informa que trabaja fuera de la oficina, más de la mitad de los días a las semana.
· 29% de los encuestados dice que su familia resienten que los trabajadores tomen un espacio de la casa para trabajar.
39% opina que los miembros de su familia no toman su trabajo tan en serio cuando trabajan desde casa.
· 62% dice que se siente oxidado y necesita programar viajes fuera de la casa.
· 38% se siente solo, y 64% extraña la interacción con otros profesionales.
· 32% tiene miedo de engordar por comer cualquier refrigerio durante todo el día.
Cati Cerda, directora de Regus en México, comenta:
“Los trabajadores que realizan trabajo flexible, necesitan de un ambiente profesional y equipado para prosperar y ser productivos. Claramente el home-office no es la respuesta. Cuando los trabajadores trabajan remotamente es importante que se quiten la pijama, y salgan del hogar para mantener su bienestar físico y mental.
"Trabajar desde un entorno totalmente funcional, en lugar de un espacio improvisado dentro de casa, puede ofrecer a los profesionistas que trabajan de forma remota, la posibilidad de interactuar con la gente de negocios, compañeros, además de mantenerse en equilibrio entre su vida personal y laboral.
“Las empresas que ofrezcan a sus empleados trabajo flexible al hacerlo en un entorno profesional cerca de su casa, reducirán los largos y estresantes desplazamientos al lugar de trabajo y viceversa, ayudándolos a ser más productivos y felices; permitiendo a su vez una reconciliación con los miembros de la familia.”
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses