- Política
“Se evitó una redistritación electoral regresiva”: Carol
Oaxaca.- En la nueva distritación del estado de Oaxaca, aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se atendió finalmente la exigencia de los partidos políticos acreditados ante ese órgano electoral y ante el IEEPCO para no vulnerar los derechos de los pueblos indígenas evitando dividir a los grupos étnicos , un punto central que desde el primer escenario presentado por el INE fue impugnado por el PRD, postura a la luego se sumarían todos los partidos políticos.
En las nuevas demarcaciones territoriales de los 25 distritos electorales uninominales además de este factor se tomaron en cuenta los criterios de equilibrio poblacional, integridad municipal, compacidad, tiempos de traslado, continuidad y accidentes geográficos y factores socioeconómicos.
Al expresar su punto de vista sobre el particular, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, manifestó que después de arduas y no menos tensas mesas de trabajo sostenidas con funcionarios del Registro Federal de Electores y del Consejo General del INE, se pudo consensar un escenario de distritación acorde a la realidad de Oaxaca que de último momento pretendió ser desconocido por la Dirección Ejecutiva del RFE y el Vocal Ejecutivo d de la Junta Local del INE en Oaxaca, Roberto Heycher .
Esta postura obligó a los representantes de los partidos políticos nacionales y locales acreditados ante el Consejo General del IEEPCO a inconformarse y advertir que si no se respetaban los acuerdos que ya se habían consensado, rechazarían la distritación, además de cuestionar la falta de seriedad y capacidad política de Roberto Heycher.
Con esta antecedente, refirió el dirigente perredista, en horas previas a la sesión del Consejo General del INE, una comisión de representantes de los partidos políticos inconformes se trasladó a la ciudad de México para reunirse con autoridades del INE para finalmente evitar una medida regresiva en la redistritación de Oaxaca.
Con el escenario aprobado, subrayó, se mantiene la composición de los 25 distritos, se reubican en cada distrito algunos municipios, pero la mayoría de las cabeceras distritales permanecen inamovibles.
En lo general, dijo Carol Antonio Altamirano, en el PRD estamos satisfechos porque por iniciativa de nuestro partido, a través de nuestro representante acreditado ante el Consejo General del IEEPCO, Antonio Álvarez, logramos integrar un frente común de todos los partidos políticos para evitar la imposición por parte del INE de una redistritación hecha desde el escritorio y ajena a la realidad de Oaxaca y de sus pueblos indígenas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses