- Educación
S-22 buscará tirar decreto de renovación del IEEPO
Oaxaca.- La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunció que recurrirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo el decreto promulgado por el gobernador Gabino Cué, para transformar el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO).
El cuerpo jurídico de la gremial encabezado por Gerónimo Martínez, anunció que se va presentar un recurso de inconformidad por las decisiones que están tomando los jueces federales, quienes se han negado a la suspensión que han solicitado de forma colectiva los profesores.
Indicó que también se harán valer quejas y recursos de revisión a todas las decisiones que han hecho valer los jueces, y que han sido adversas al magisterio.
Argumentó que en el recurso que se hará valer se tratará de defender salvaguardar las conquistas y derechos laborales ganados por dicho sindicato en los últimos 30 años de lucha social.
El pasado fin de semana los Juzgados Segundo y Octavo de Distrito, con sede en Oaxaca, negaron hasta en segunda ocasión la suspensión del decreto por el que el Gobernador Gabino Cué reformó al IEEPO el 20 de julio, hecha valer en 9 juicios de amparo colectivos en contra de la reestructuración del IEEPO.
Para la CNTE, el decreto de transformación del IEEPO viola el derecho a la consulta y a la opinión de los trabajadores de la educación de Oaxaca, quienes, pertenecen a los grupos indígenas originarios de México.
Antes, la sección 22 de la CNTE aseguró que no va a entregar los 11 niveles educativos del IEEPO, pese a las advertencias del gobernador Gabino Cué de que se aplicarán sanciones administrativas.
El secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos señaló que ellos permanecerán en los espacios logrados por su movimiento y minimizó la advertencia de aplicación de sanciones.
"Ningún nivel educativo ha sido entregado ni se van a entregar", manifestó. Asimismo, anunció que el magisterio reforzará el plantón que mantiene con el 30 por ciento de su membrecía a nivel estatal y federal. Dijo que el tema educativo corresponde a estudiantes, a los padres de familia, así como de los trabajadores de la educación.
"No es asunto de policías ni gendarmes".
Aseguró que la Sección 22 seguirá buscando alianzas con varios personajes, así como el respaldo a los normalistas para fortalecer su fuerza de movilización por que tal gremial no está debilitada ni muerta.
“Le apuestan a la política del debilitamiento y cansancio del magisterio, pero al contrario no están haciendo más fuertes”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses