- Sociedad
Brindó Defensoría más de 6 mil orientaciones al público en el primer semestre del año
~~Durante la sesión pública del Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos que se realizó este martes 28 de julio último, Bernabé Hernández Flores indicó que del 8 de mayo de 2012 al 9 de mayo de 2015, ha aumentado en un 32% la apertura de cuadernos de antecedentes.
Agregó que dan seguimiento a 65 recomendaciones, además de 211 propuestas de conciliación en casos en los que no hubo violaciones graves a derechos humanos.
Hernández Flores informó a las y los integrantes del Consejo Ciudadano de la Defensoría que parte de las actividades de su área es participar en las mesas de seguimiento de las 66 medidas cautelares que tiene en trámite el organismo defensor.
El director de Peticiones, Orientación y Seguimiento de Recomendaciones puntualizó que las 6,545 orientaciones brindadas en el primer semestre de este año fueron en su mayoría jurídicas, y además de estas orientaciones, remitieron a la Coordinación General de Defensorías las quejas por posibles violaciones a derechos humanos.
Detalló que algunas de las inconformidades que recibe su dirección no son competencia de la Defensoría; sin embargo, la institución orienta y canaliza cada caso a la dependencia competente, con el fin de apoyar a la ciudadanía, por lo cual en algunos casos hace acompañamientos y apoya en trámites a diversas personas que acuden a la institución.
Hernández Flores explicó que como parte de este proceso de canalización y acompañamiento, la Defensoría del Pueblo de Oaxaca gestionó apoyos ante diversas dependencias públicas y privadas, como un tratamiento a favor de una persona con Virus de Inmunodeficiencia Humana, y otro por dos años para una persona enferma de insuficiencia renal, además de tramitar una silla de ruedas para un adolescente.
Señaló que debido a que a la institución acuden personas de escasos recursos, la Defensoría en ocasiones tramitó apoyos para pasajes a diversas regiones del estado.
El titular de la Dirección de Seguimiento expuso que las dependencias ante las que gestionan este tipo de apoyos son la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, además de algunas instancias privadas.
Hernández Flores comentó que la Dirección a su cargo también participó en la elaboración de la iniciativa de reforma a la Constitución del Estado de Oaxaca en materia de derechos humanos, presentada ante el Congreso del Estado el 3 de julio último.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses