- Política
Reconoce PRD prudencia política en Oaxaca
Oaxaca.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Carol Antonio Altamirano, reconoció a la dirigencia de la Sección 22 y a las y los maestros oaxaqueños por realizar su marcha de manera civilizada y pacífica.
El también Vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados a nivel nacional, sostuvo que es un buen sigo que los maestros hayan marchado de manera pacífica porque en lugar de alentar una crisis, se sientan las bases para impulsar un diálogo público y abierto, “en donde debe quedar claro la no afectación a sus derechos laborales con la reorganización del IEEPO”, dijo.
En este sentido, Carol indicó que “fue positivo que la dirigencia de la Sección 22 no incitara a la violencia, ésta es la mejor manera para que el magisterio recupere base social y se abra una nueva agenda de defensa de sus derechos laborales” y también reconoció que el Gobierno del Estado no se enfrentó en una dinámica de represión, “en vez de un escenario de crisis mayor, hoy se abre un espacio que debe aprovecharse para reencauzar el diálogo”, comentó.
El diputado federal dijo que en el diálogo público y abierto que debe impulsarse, debe quedar claro que la reorganización del IEEPO contemple mayores recursos para infraestructura educativa y desayunos escolares.
“Ahora hay que cuidar la relación y en vez de instaurar la cerrazón, hay que abrir un proceso de dialogo sobre el empleo, el salario y en general “un nuevo trato entre los trabajadores y los gobiernos estatal y federal”, explicó.
Carol reconoció que el hecho de haberse realizado la Guelaguetza, sin que se registraran incidentes mayores, es un elemento “de gran valor económico y social pero sobretodo político”, porque demuestra que se privilegió la prudencia y en vez de que la fiesta de los oaxaqueños se suspendiera o quedara empañada por la violencia, se realizó en un entorno, que si bien no dejó de ser tenso, fue el mejor de los escenarios “para la complejidad de la circunstancia actual”.
En síntesis, subrayó el líder estatal del Sol Azteca, existe una oportunidad histórica para que la relación entre los maestros y la autoridad de un giro hacia el dialogo público, en el que toda la sociedad sepa qué se demanda, que consecuencias existen y de qué manera responde el gobierno, “ha llegado el momento de abrir puertas a una nueva época, de dialogo, en el que se atiendan las legítimas demandas de la base magisterial”
“No debemos desperdiciar el tiempo porque ya es tiempo de que Oaxaca recupere la normalidad en este aspecto y pueda avanzar.En el país y en nuestro estado siempre habrá diferencias y legítimos reclamos de los grupos sociales, pero el reto es construir una gobernabilidad que se sustente en la ley y en el diálogo público” concluyó Carol.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses