- Educación
“Poner orden administrativo en la educación, es un reclamo de la sociedad”: Carol
Oaxaca.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD Carol Antonio Altamirano calificó “como un avance en la dirección correcta” que se ponga orden en la conducción administrativa del sector educativo, al comentar el anuncio de los gobiernos estatal y federal de reorganizar el IEEPO.
Lo primero que debe decirse es que esta es una facultad del Ejecutivo, “la de ordenar la administración”, y que merece nuestro respeto, dijo el líder del PRD.
En segundo lugar, el también Vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados a nivel nacional dijo, “lo que se aprecia es que se pone fin a la doble función en la que algunos maestros se desempeñaban como prestadores del servicio educativo y al mismo tiempo hacían funciones de autoridad”.
Es muy importante que la transformación del IEEPO no sólo “no afecte” a los maestros que están frente a grupo, dando clases, dijo el dirigente del PRD, sino que los reconozca y los apoye para que el recurso se concentre no en el gasto de la estructura burocrática, sino en el personal que está frente a los niños.
En este sentido, el diputado federal agregó “tenemos que estar atentos para que la nueva institucionalidad del sector educativo no caiga en “cambios en los que todo sigue igual”. La sociedad requiere que realmente se mejore la formación académica de los maestros y las condiciones en que los niños reciben educación”.
Esta transformación, dijo Carol Antonio, debe dar lugar a “nuevas políticas y nuevas prácticas en la docencia y también en la infraestructura del sector”. La realidad es que no puede haber educación de primera con escuelas de segunda.
Por eso es importante que el gobierno federal mejore la inversión en la infraestructura educativa, en los inmuebles y en los muebles en los que se trabaja todos los días.
Finalmente, Carol Antonio consideró central que “las transformaciones administrativas no caigan en las mismas prácticas de siempre, en las que un maestro era al mismo tiempo el funcionario que dirigía y controlaba las promociones, las incidencias, las faltas y las bajas lo que perjudica el servicio a la sociedad. “Cambiar ese esquema puede ser sano, siempre que no se tengan regresiones, ni se caiga en nuevas formas de control extra legal a la estructura administrativa”.
Tengo claro que la inmensa mayoría de los maestros de Oaxaca, los que están en actividades docentes “no salen perjudicados en este acuerdo administrativo “y que en cambio los funcionarios del sector educativo podrán ser evaluados y si no funcionan adecuadamente podrán ser substituidos. Eso quiere decir que la gran mayoría de los docentes de Oaxaca no pierden con el decreto del Ejecutivo y que solamente se afectaría a quienes teniendo espacios como docentes, realizan tareas administrativas, concluyó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses