- Sociedad
Urge Defensoría a Salud atienda propagación de chinkungunya
Oaxaca.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca reitera la solicitud de medida cautelar a la Secretaría de Salud para que implemente en todas las regiones del estado las acciones necesarias para para controlar la propagación de la enfermedad de chinkungunya.
El organismo defensor de los derechos humanos integró desde enero del presente año el cuaderno de antecedentes DDHPO/ CA/00042/(10)/OAX2015, dentro del cual dictó medidas cautelares debido a que los casos de personas afectadas por este mal en diversas regiones de la entidad ya rebasaron el medio millar.
La Defensoría amplio por oficio la medida cautelar en abril de este año, a fin de solicitar a la Secretaría de Salud del estado que tomara las medidas correctivas y preventivas para combatir al mosquito Aedes aegypti, que es el vector transmisor del dengue y la chinkunguya. Además se solicitó a la dependencia estatal garantizar la atención médica a la población.
La institución autónoma reiteró el 19 mayo último la medida de protección por el aumento de casos de personas infectadas con chinkunguya, por lo que requirió a los servicios de salud brindar el servicio médico adecuado a las personas afectadas, además de que promueva entre la población la información necesaria para prevenir la enfermedad. Sin embargo, hasta la fecha la Defensoría no ha tenido respuesta.
La Defensoría del Pueblo de Oaxaca, ante la falta de respuesta y el constante aumento de casos, reiteró una vez más la medida cautelar emitida, además de ampliarla, el 9 de julio último, pues según reportes de la prensa el padecimiento ya se ha presentado en cuatro de las ocho regiones en que está dividida la entidad, y en un momento dado este aumento de la enfermedad podría dar lugar a una pandemia.
El organismo autónomo considera que la situación actual representa un riesgo para la población, pues es posible que se presenten situaciones que provoquen daños de difícil o imposible reparación. Por ello, urgió a la Secretaría de Salud para que implemente en todas las regiones de la entidad las acciones necesarias a fin de controlar la propagación de la enfermedad de chinkungunya.
La medida de protección emitida por la Defensoría tiene como objeto evitar actos que pudieran poner en peligro la salud y la vida de las personas que viven en las zonas afectadas por la enfermedad.
Por ello, el organismo defensor pidió también un informe sobre las acciones que la Secretaría de Salud ha tomado para combatir la propagación del padecimiento; asimismo, la Defensoría le dio a la institución responsable tres días hábiles para responder a la medida cautelar.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses