- Clima
Refuerza Protección Civil de Oaxaca tareas de coordinación con autoridades municipales
~~Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.- A fin de establecer mecanismos de prevención en las ocho regiones de la entidad ante la Temporada de Lluvias y Ciclones 2015, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), sostuvo un encuentro de coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno en la región del Istmo de Tehuantepec.
A la reunión acudieron los ediles de Santiago Astata, San Pedro Huamelula, San Francisco Ixhuatán, Santo Domingo Ingenio, San Francisco del Mar, San Pedro Huilotepec y de Santo Domingo Tehuantepec, así como los administradores municipales de Santa María Mixtequilla y San Dionisio del Mar.
En el encuentro se abordaron temas relacionados con la Temporada de Lluvias y Ciclones 2015, Tsunamis y Mar de Fondo, Prospectivas para la Evaluación de Nivel de Riesgos y de Daños, así como la conformación e integración de los Consejos Municipales de protección civil.
Asimismo, se brindaron conocimientos sobre la actividad sísmica en la región, inestabilidad de laderas, señales de alertamiento a la población, así como la prevención y protocolos de seguridad que se deben establecer en los diversos sectores de la población.
El titular de la CEPCO, Felipe Reyna Romero, explicó que el objetivo principal es coordinar y preparar a los ayuntamientos de la zona, principalmente a los consejos municipales sobre los pasos a seguir ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos y antropogénicos.
El servidor público destacó que el fortalecimiento de las estructuras organizacionales y municipales es parte primordial del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), además de impulsar acciones encaminadas a la reducción de riesgos y en la administración de las emergencias.
En un marco de estrecha colaboración participan en estas actividades elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Zona Oaxaca, entre otros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses