- Oaxaca
CNTE rememoró intento de desalojo del zócalo en el 2006
~~Oaxaca.- Unos 10 mil profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE) realizaron una megamarcha en la ciudad de Oaxaca, para recordar el desalojo fallido cometido hace 9 años por las fuerzas estatales para desocupar su movimiento de la plaza pública central, durante el régimen del ex gobernador priista Ulises Ruiz, que desató una revuelta social, donde se reportó un saldo de 26 asesinatos políticos, decenas de desapariciones forzadas y el encarcelamiento indebido de unos 174 activistas.
Los docentes liderados por Rubén Núñez Ginés, exigieron que se lleve a juicio y a la cárcel, a los responsables de la represión cometida en su contra, donde figuran desde el ex gobernador Ruiz, actual delegado del CEN del PRI en Quintana Roo, así como a otros ex funcionarios.
También urgen derogar los artículos 3 y 73 de la Constitución federal y piden anular la reforma educativa federal, y adelantaron que boicotearán los exámenes de evaluación que pretenda realizar la Secretaria de Educación Pública en Oaxaca (SEP).
Con respecto a la ley estatal de educación que se discute en el Congreso Local, piden que la legislatura local valide su denominado Plan para la Transformación Educativa que respeta las conquistas laborales obtenidas en los últimos 30 años de lucha y propone un esquema de autoevaluación.
La marcha de los maestros inicio de la periferia, de la zona de Viguera, a la altura de la Carretera Federal Oaxaca-México y avanzó a paso lento hasta la zona del Centro Histórico donde concluyeron con un mitin.
En la marcha junto con los profesores caminaron organizaciones sociales ligadas con la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y del nuevo Frente Único de Lucha Social de Reconstrucción (FULS-APPO).
El líder de la gremial Rubén Núñez Ginés, recordó que el 14 de junio de 2006, el magisterio oaxaqueño y las organizaciones sociales dieron la cara por el pueblo de Oaxaca ante las condiciones que existían.
Dejó en claro que la Sección 22 no está derrotada y su lucha continuará por la ruta política, jurídica y educativa. Insistió que a 9 años del fallido desalojo “el movimiento no ha olvidado la fecha y no descansaremos hasta ver encarcelados a los culpables”, precisó.
La protesta callejera concluyó sin incidentes ni sobresaltos, aun cuando un grupo de maestros e integrantes de organizaciones sociales realizó en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde también pegaron en las puertas de acceso papeletas de protesta y repudio al gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
LA VIRGEN DE LAS BARRICADAS Y EL SANTO NIÑO APPO
En la manifestación por la calles de la ciudad de Oaxaca, resaltó que algunos activistas marcharon portando estandartes y figuras de la Virgen de las Barricadas y el Santo Niño APPO.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses