- UABJO
Depósito de Convenio para Beneficio de Docentes de la UABJO
~~Oaxaca.- El rector de la Universidad Autónoma de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, depositará este día ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) el convenio de revisión salarial y contractual para este año 2015 y que beneficiará a los 1753 docentes de la Máxima Casa de Estudios en el estado de Oaxaca.
El documento prevé incrementos económicos en diversas prestaciones, destacándose entre estas: aguinaldo, seguro de vida y estímulo por puntualidad. Con esta acción, se garantiza y da certeza jurídica a todos los trabajadores académicos de la Institución, sin distinción de su militancia política o sindical.
Como cada dos años, la rectoría de la UABJO desarrolló un conjunto de mesas de trabajo que permitieron concretar los acuerdos específicos contenidos en el documento que será depositado ante la autoridad laboral local.
Es de destacarse la participación de las distintas representaciones gremiales de académicos que coexisten en la UABJO, y particularmente la del Sindicato Universitario de Maestros (SUMA) y del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), quienes manifestaron durante el proceso de integración del convenio, su entera disposición por lograr acuerdos en beneficio de sus agremiados y sin lesionar el patrimonio universitario.
Es importante destacar que todos los beneficios contemplados en el acuerdo que serán depositados ante la JLCA, también serán extensivos a los docentes de la UABJO que no pertenezcan a ningún sindicato.
El rector de la UABJO ratifica así su compromiso para procurar en todos los maestros universitarios una mejor posibilidad para el desarrollo de su funciones, reiterando que la legalidad y el diálogo son los valores en los que descansa la Administración Central Universitaria, y con los que es posible obtener beneficios concretos para el desarrollo de la comunidad universitaria y la Institución misma.
Por último, el servidor público universitario hizo un llamado a dejar atrás la cultura de la difamación o mentira, la violencia o el chantaje como medio para obtener prerrogativas en detrimento del patrimonio e imagen de la institución.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses