- Congreso
Oaxaca necesita profesores en las aulas, no en las calles: AAA
~~En Oaxaca ya no caben las confrontaciones, la violencia, las amenazas o las actitudes irracionales, Oaxaca necesita unidad, fortaleza, diálogo y consensos, como también requiere que sus profesores estén en las aulas, cumpliendo con su debe de educar, y no en las calles violentando derechos de terceros.
Así lo manifestó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien reafirmó su pleno respeto a la lucha del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pero al mismo tiempo, los exhortó a deponer su actitud y permitir que más de un millón 300 mil niños, niñas y jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios de nivel básico.
En entrevista, el diputado local priista señaló que tampoco es válido coartar la libertad que tiene cada uno de los ciudadanos oaxaqueños a acudir a las urnas y elegir a sus representantes populares, por eso, solicitó al magisterio no atentar contra las elecciones federales del próximo 7 de junio y dejar a un lado el boicot electoral.
“En Oaxaca debe prevalecer la democracia, es más, la debemos fortalecer, pero con actitudes como las del magisterio, lo que se está provocando es infundir miedo entre el electorado, lo cual, significaría una derrota, no a los partidos políticos, sino a la legalidad y al Estado de Derecho que debe prevalecer en todo momento”, recalcó.
Afirmó que la educación y los derechos ciudadanos, como el voto libre y secreto, debe estar más allá de posiciones ideológicas o gremiales, de ahí que la actitud del magisterio preocupa a todas las fuerzas políticas, por lo que pidió a las autoridades estatales y federales a tomar su papel y su responsabilidad para finiquitar este conflicto y no seguir dañando al estudiantado y a una sociedad que necesita desarrollo y paz social.
Criticó la actitud de los profesores de la Sección 22 del SNTE de boicotear las elecciones. “Sólo en las urnas se podrán lograr los cambios que reclaman, todo debe sustentarse en la legalidad y el voto es una herramienta fundamental para lograrlo, por eso, es necesario que los maestros dejan sus prácticas de lucha arcaicas y no actuar fuera de la ley”.
Dijo que tanto el magisterio como el Gobierno del Estado, deben dignificar la palabra y el sentido de la política y no confundir la lucha por mejores prestaciones y niveles de vida, con una actitud irracional, fuera de la realidad y afectando a miles y miles de mexicanos. “Tienen que mejorar la calidad educativa para que los niños logren un mejor Oaxaca”.
Llamó respetuosamente al magisterio oaxaqueño para que retornen a las aulas y no tengan a los niños en la incertidumbre, porque la educación es fundamental para prepararse y enfrentar el futuro, máxime que estamos a un poco más de 30 días de concluir el ciclo escolar.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses