- *Elecciones*
Propone Martínez Neri acotar poder presidencial y bajar salarios a altos mandos
Oaxaca.- El candidato de la coalición de Izquierda Democrática que forman el partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, Francisco Martínez Neri, viene proponiendo dentro de su campaña electoral en el VIII distrito electoral, no votar por el PRI para acotar el poder del presidente Enrique Peña Nieto y adelantando que presentará una iniciativa de ley para terminar con los salarios exorbitantes que perciben los altos funcionarios de los tres poderes de la Unión.
El ex Rector de la máxima casa de estudios de Oaxaca, UABJO, ha compartido con miles de mujeres y hombres durante 50 días de proselitismo electoral, la idea de que el actual abuso del poder de parte del Ejecutivo Federal sobre los dos poderes que conforman el Estado mexicano, Legislativo y Judicial solo se puede terminar, en la medida de que no exista la mayoría en el Congreso de la Unión que conforman el PRI y el PVEM.
Razón por la cual, ha señalado, se hace indispensable no votar por ninguno de los dos partidos políticos aludidos, pues de lo contrario se continuará permitiendo que Peña Nieto siga consiguiendo la aprobación de leyes contrarias al beneficio de los mexicanos y nombrando Magistrados a modo, para seguir enriqueciendo al capital extranjero y aplicando la legalidad a su conveniencia.
Vamos a luchar contra esa concentración del poder en una sola persona, ha expresado en decenas de reuniones públicas en los 4 municipios que conforman el distrito 8, Oaxaca de Juárez, San Raymundo Jalpan, San Jacinto Amilpas y Santa Cruz Xoxocotlan, no podemos permitir que los desequilibrios sociales se apliquen por decreto, los invito a que caminemos juntos por una nueva forma de vida.
Asimismo ha insistido en la disparidad que existe en las percepciones salariales que reciben los mexicanos de hoy, y ha resaltado que es inadmisible que mientras un obrero o empleado gana 4 o 5 mil pesos al mes, un alto funcionario de cualquiera de los tres Poderes de la Unión reciba cientos de miles de pesos.
Por esa razón que amplía la brecha entre ricos y pobres, con el recurso de los mexicanos, ha ofrecido, presentara ante la máxima tribuna legislativa, la iniciativa que reduzca esos salarios hasta en un 50%, pues aun así, con lo que perciban, podrán vivir de manera holgada.
En el paquete susceptible de reducción, se encuentran los Senadores, Diputados Federales, Magistrados, Jueces, Secretarios de Estado. Desde esas cúpulas hasta los jefes de departamentos.
De esta manera, considera el también ex diputado local y ex Secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca, iniciaremos el camino hacia una nueva realidad social en México y sus entidades federativas, con el único objetivo de equilibrar el ejercicio del poder y cerrar la brecha económica que separa a los funcionarios públicos que son pagados con el dinero de nuestros impuestos y quienes son los generadores de los mismos.
Es el momento de participar en la construcción de una nueva realidad, ha invitado, no desperdiciemos nuestro voto, arma única para terminar con los desequilibrios que dañan a la mayoría de los mexicanos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses