- Clima
Fenómeno de Mar de fondo inunda playas de Salina Cruz-Oaxaca
~~Oaxaca.- “Debido al fenómeno de Mar de Fondo que se presenta en el Pacífico Mexicano, este día la marea subió en el Puerto de Salina Cruz, inundando las playas de las Salinas del Marques y Playa abierta”, confirmó la presidenta municipal, Rosa Nidia González Villalobos.
En entrevista para e-consulta Oaxaca, indicó que este es un hecho muy común en la zona y que no representa mayor riesgo para los ciudadanos.
Precisó que una camioneta quedó bajo el agua debido a que de manera imprudencial el conductor se estacionó indebidamente en la playa, y al llegar repentinamente la marea esta quedó atrapada, pero aclaró que no se reportan pérdidas humanas.
Dijo que se está valorando las sanciones al conductor, pues la unidad podría contaminar la zona con su gasolina y aceite.
La primera concejal finalmente aseguró que hay un operativo de alertamiento en la zona, esto para evitar que los lugareños y visitantes se acerquen más de lo debido.
MANTIENE PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ALERTA EN COSTAS DE OAXACA POR EVENTO DE MAR DE FONDO
El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que acuerdo a los pronósticos meteorológicos actuales el evento de mar de fondo procedente de la corriente contraecuatorial continuará afectando las costas del Pacífico Central y Sur mexicano a partir de las próximas 72 a 96 horas, con oleaje de altura significativa de 2.7 a 3.6 metros (9 a 12 pies).
Los vientos en las costas desde Michoacán hasta la región Occidental de Oaxaca son del Oeste y Suroeste de 20 a 30 kilómetros por hora (11 a 16 nudos) con rachas superiores y olas de 3.0 a 3.6 (10 a 12 pies), oleaje que podrán alcanzar mayor en zonas marítimas altura por efectos de mar de fondo.
En la costa Oriental de Oaxaca los vientos son del Noreste de 50 a 60 kilómetros por hora (27 a 32 nudos) con rachas superiores y olas que podrán superar los 3.6 metros (12 pies) de altura.
Por ello, las delegaciones de Protección Civil de Oaxaca en el Istmo de Tehuantepec, Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional mantienen estrecha vigilancia y se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores tomar las medidas de precaución necesarias, asimismo a la población ribereña por la presencia de peligrosas corrientes de arrastre en zonas de playa, dársenas y bahías.
Los pronósticos actuales indican que el evento de Norte moderado a fuerte en las costas Orientales de Oaxaca, Occidentales de Chiapas y Golfo de Tehuantepec se mantendrá durante las próximas 36 horas de forma intermitente, por lo que se recomienda a los navegantes de todo tipo de embarcaciones mantener las precauciones necesarias en la citadas regiones.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses