- Congreso
El presupuesto base cero no sirve para impulsar el crecimiento: PRD
Oaxaca.- El gobierno federal, al impulsar el Presupuesto Base Cero para el 2016 “sólo está justificando un recorte al gasto y a la inversión pública”, dijo Carol Antonio Altamirano. Una de las consecuencias de esa contracción del gasto es que el gobierno no invertirá como ofreció y por tanto renuncia a impulsar la recuperación y el crecimiento económico denunció
La meta de crecimiento no estará impulsada por el mercado interno ni por el gasto público. Toda la apuesta es a la vinculación con la economía de Estados Unidos y la meta de crecimiento es totalmente frágil.
El Vicecoordinador del PRD explicó que el Presupuesto Base Cero es una metodología de costo- beneficio que “puede servir para hacer recortes pero no es la orientación correcta para mejorar la economía ni hacerla más justa”.
No es una discusión integral, porque se renuncia a revisar los ingresos, dónde siguen ocurriendo devoluciones millonarias y las personas con grandes ingresos siguen sin aportar de manera proporcional a sus ingresos.
Tampoco se precisa la forma en que se contendrá el endeudamiento creciente del Gobierno Federal.
De esta forma, revisar sólo el gasto, sin revisar los ingresos y el déficit es una visión parcial y limitada del problema señaló el diputado.
No obstante,” el PRD va a estar presente en la discusión para aprovechar la oportunidad y plantear alternativas para mejorar las finanzas públicas” porque abandonar la mesa de discusión pública sería una irresponsabilidad.
De esta manera, en la discusión de las medidas de recorte el PRD defenderá la inversión pública en carreteras, caminos, así como en Pemex y CFE por ser de beneficio nacional y promoverá que el recorte se realice “en las prebendas y beneficios de la alta burocracia”.
El PRI y el Gobierno Federal deben ser congruentes en los recortes, sin omitir sus responsabilidades.
Si es cierto que les preocupa contener el gasto corriente entonces deben aprobar la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos que tienen congelada desde hace tiempo y con la cual se lograría evitar los salarios de lujo y las prestaciones desorbitadas. Esa sería una medida realmente útil y que reduce el gasto sin afectar a los trabajadores de base, concluyó el diputado.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses