- UABJO
Rinden protesta Comité Editorial Local de la Revista “UABJO, Ciencia y Humanismo”
~~Oaxaca.- En consonancia con lo estipulado en el Plan Institucional de Desarrollo 2012 – 2016 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Rector Eduardo Martínez Helmes, tomó protesta a las y los profesores que integran el Comité Editorial Local de la Revista “UABJO, Ciencia y Humanismo”.
El evento tuvo lugar en el Edificio Central de Rectoría y contó con la presencia de César Roberto Trujillo Reyes, Secretario Académico Universitario y el Director de la Publicación, Mtro. Héctor Vásquez Quevedo.
De acuerdo con Martínez Helmes, uno de los principales objetivos de la Máxima Casa de Estudios en el estado es la divulgación del conocimiento que generan sus propios profesores e investigadores, “el punto nodal de este nuevo proyecto editorial es lograr que nuestros investigadores cuenten con un medio idóneo que les permita publicar sus investigaciones y de esta forma contribuir a la generación de nuevos conocimientos”.
Asimismo, el Rector mostró su interés por que esta nueva publicación logre convertirse en una publicación indexada, que destaque por la calidad de su producción y contenidos, “Tenemos la idea de que este proyecto sea de largo plazo y que perdure más allá de los cambios naturales en la administración central universitaria, de modo que su permanencia y elevado estándar de calidad la conviertan en un referente en materia de investigación”.
Por su parte, Trujillo Reyes señaló que aunque el proyecto para la realización se esta revista se había propuesto desde hacía tiempo por falta de recursos, en el ejercicio 2014 fue posible conseguir recursos para la publicación de libros y revistas, por lo que este ya no será un impedimento para la publicación de al menos, los primeros seis números correspondientes a los primeros dos años de vida de la publicación.
El Comité Editorial Local quedó integrado por el Mtro. Luis Felipe Cabañas, representante de la Escuela de Bellas Artes; Dr. Mario Enríquez López Gopar, de la Facultad de Idiomas; Dr. Ricardo Balám Narváez, de la Escuela de Ciencias; Mtra. Magaly Hernández Aragón del Centro de Evaluación e Innovación Educativa; Dr. Eduardo Pérez Campos, de la Facultad de Medicina y Cirugía; Dr. Isauro Vásquez Carreño, de la Escuela Preparatoria Núm. Siete y la Dra. Rosa María Velásquez Sánchez, de la Facultad de Contaduría y Administración.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses