- Municipios
Vive la Guardia del Centurión y el Viacrucis viviente
~~TEHUANTEPEC, Oaxaca.- La Semana Santa inició con las tradicionales Veladas y Serenatas en los barrios de Guichivere, Lieza y Laborío, y continuaron en los barrios de San Juanico, La Soledad, San Jacinto y Santa Cruz Tagolaba de Tehuantepec Capital Espiritual del Istmo.
Los diferentes barrios de esta Ciudad de Hermandad ya se preparan también para la Guardia del Centurión, este Jueves Santo, en la iglesia de San Sebastián, Laborío y la Catedral y otras iglesias aguardan para llevar a cabo el Viacrucis viviente.
Todo ello, como parte del programa de tradiciones religiosas que se realizan con motivo de la Semana Mayor en Santo Domingo Tehuantepec, donde las autoridades que encabeza el presidente municipal, Donovan Rito García, promueven el rescate de la sacralidad y misticismo que se estaban perdiendo.
Las iglesias de San Sebastián y Laborío cuentan ya con todo lo necesario para la representación de la “Guardia del Centurión”, que recuerda los momentos previos al sacrificio de Jesucristo cuando era custodiado por un soldado romano.
De acuerdo con la tradición católica, quienes representan al Centurión en este pasaje bíblico son personas que de esta forma desean pagar una manda o guardan penitencia. Por eso realizan guardia durante más de doce horas portando una pesada careta y un paño negro que les cubre toda la cabeza.
A la media noche del Jueves Santo los músicos tocan “Dios nunca muere” y el centurión abandona su celda y se arrodilla frente a una cruz y ante la imagen de la Virgen María.
Para dar un realce especial a esta representación, el H. Ayuntamiento ha organizado un Concierto de Música Sacra con la Banda Filarmónica Sandunga este Jueves Santo a partir de las 18:00 horas en el Parque Benito Juárez.
El Viernes Santo, la Catedral de Tehuantepec organiza el Viacrucis viviente más antiguo de esta ciudad que, según los cronistas, data de hace 35 años.
El Viacrucis viviente también se representa al medio día en el barrio de San Sebastián y a partir de las 4:00 horas de la tarde se lleva a cabo el llamado “Santo entierro”.
La autoridad municipal invita a propios y visitantes a participar en estas actividades que fortalecen las costumbres de Tehuantepec y permiten a las familias un espacio para la convivencia, así como una fraterna unión entre los habitantes de la cabecera municipal y sus barrios.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses